Mostrar el registro sencillo del ítem
Itinerario didáctico en Monte Naranco : el respeto al medio ambiente como nexo de unión intercultural
dc.contributor.advisor | Herrero Vázquez, Mónica | |
dc.contributor.author | Bernardo Castiñeira, Cristóbal | |
dc.contributor.other | Universidad de Oviedo. Departamento de Ciencias de la Educación; Calle Aniceto Sela, s/n; 33005 Oviedo; Tel. +34985103227; Fax +34985103226; dpto.cceducacion@uniovi.es | spa |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.citation | p. 102-105 | spa |
dc.identifier.uri | http://digibuo.uniovi.es/dspace/handle/10651/38302 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/174026 | |
dc.description | Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional (Universidad de Oviedo, Facultad de Formación del Profesorado y Educación) | spa |
dc.description | Resumen basado en el del autor | spa |
dc.description.abstract | Memoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas durante el periodo formativo y en las prácticas docentes del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Contiene una programación didáctica para Ciencias Naturales de 2º de Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.) y una propuesta de innovación pedagógica integrada en esta programación. El proyecto de innovación trata de evitar los obstáculos del aprendizaje exclusivamente teórico, sin interacción con los ecosistemas naturales, y para ello desarrolla una ruta didáctica a través del Monte Naranco de Oviedo. Asimismo, trata de fomentar la mejora del rendimiento académico, la motivación y el aprendizaje colaborativo a través de talleres de trabajo en equipo, que integran las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), en el aula y en el campo. También promueve el desarrollo personal mediante la realización de un trabajo de investigación a través de la observación ¿in situ¿. El objetivo final es fomentar que los alumnos respeten el medio ambiente como nexo de unión entre nacionalidades, haciendo uso del patrimonio histórico-cultural del Monte Naranco como contenido transversal para mejorar la integración de los estudiantes y la convivencia diaria. | spa |
dc.format.extent | [5], 106 p. : il. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | ciencias de la naturaleza | spa |
dc.subject | didáctica | spa |
dc.subject | secundaria primer ciclo | spa |
dc.subject | innovación pedagógica | spa |
dc.subject | nuevas tecnologías | spa |
dc.subject | protección del medio ambiente | spa |
dc.subject | práctica pedagógica | spa |
dc.subject | superior segundo ciclo | spa |
dc.subject.other | ESO | spa |
dc.subject.other | IES Monte Naranco (Oviedo) | spa |
dc.title | Itinerario didáctico en Monte Naranco : el respeto al medio ambiente como nexo de unión intercultural | spa |
dc.title | Didactic Route in Monte Naranco : Respecting the Environment as Intercultural Nexus of Union | eng |
dc.type | Trabajo fin de máster | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Investigaciones | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |