«Yo (me) conozco, yo decido» : programa para trabajar la orientación profesional desde el aula de Lengua y Literatura
Texto completo:
http://digibuo.uniovi.es/dspace/ ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2016Resumen:
Memoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas durante el periodo formativo y en las prácticas docentes del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Contiene una programación didáctica para Lengua Castellana y Literatura de 1º de Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.) y una propuesta de innovación pedagógica diseñada para el alumnado de ese curso. El diagnóstico de la falta de autoconocimiento por parte de los alumnos de 2º de Bachillerato de sus identidades, la dificultad que encuentran para tomar decisiones, su escaso conocimiento de las diferentes posibilidades educativas y profesionales y sus consecuencias al término de sus estudios en el centro de Secundaria, es el motivo por el que se plantea la incorporación de la Orientación Profesional en el aula de Lengua Castellana y Literatura de 1º de E.S.O. De este modo, se propone su aplicación desde cuatro ámbitos esenciales: autoconcepto y autoconocimiento; toma de decisiones; conocimiento del mundo educativo, itinerarios, posibilidades y conocimiento del mundo laboral.
Memoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas durante el periodo formativo y en las prácticas docentes del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Contiene una programación didáctica para Lengua Castellana y Literatura de 1º de Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.) y una propuesta de innovación pedagógica diseñada para el alumnado de ese curso. El diagnóstico de la falta de autoconocimiento por parte de los alumnos de 2º de Bachillerato de sus identidades, la dificultad que encuentran para tomar decisiones, su escaso conocimiento de las diferentes posibilidades educativas y profesionales y sus consecuencias al término de sus estudios en el centro de Secundaria, es el motivo por el que se plantea la incorporación de la Orientación Profesional en el aula de Lengua Castellana y Literatura de 1º de E.S.O. De este modo, se propone su aplicación desde cuatro ámbitos esenciales: autoconcepto y autoconocimiento; toma de decisiones; conocimiento del mundo educativo, itinerarios, posibilidades y conocimiento del mundo laboral.
Leer menos