Estructura y dinámica de la conciencia moral en el proceso educativo
Texto completo:
http://revistas.usal.es/index.ph ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1991Publicado en:
Teoría de la educación : revista interuniversitaria. 1991, v. 3 ; p. 103-112Resumen:
Se pretende describir, a través de la metodología fenomenológica, la estructura y las dinámicas de la conciencia moral y su función en el proceso educativo. La conciencia moral, igual que la epistemológica, está dotada de una estructura temporal. El tiempo, a través de sus tres dimensiones (pasado, presente y futuro) permite la dialéctica de la conciencia moral. En el pasado los valores se asientan, en el presente tiene lugar la hermenéutica de la realidad, y en el futuro se hace una irrupción al deber y al proyecto. En la segunda parte, el autor adquiere la conciencia moral con la conciencia educativa (en contacto). Ambos no son idénticos, uno no puede reducirse al otro. La diferencia principal (básica) se basa en la «cuestión técnica». De ahí que la conciencia educativa no se limite; como la moral, a una hermenéutica del presente, pero además provoca y procura una «intervención» del presente, es decir, una modificación del mundo.
Se pretende describir, a través de la metodología fenomenológica, la estructura y las dinámicas de la conciencia moral y su función en el proceso educativo. La conciencia moral, igual que la epistemológica, está dotada de una estructura temporal. El tiempo, a través de sus tres dimensiones (pasado, presente y futuro) permite la dialéctica de la conciencia moral. En el pasado los valores se asientan, en el presente tiene lugar la hermenéutica de la realidad, y en el futuro se hace una irrupción al deber y al proyecto. En la segunda parte, el autor adquiere la conciencia moral con la conciencia educativa (en contacto). Ambos no son idénticos, uno no puede reducirse al otro. La diferencia principal (básica) se basa en la «cuestión técnica». De ahí que la conciencia educativa no se limite; como la moral, a una hermenéutica del presente, pero además provoca y procura una «intervención» del presente, es decir, una modificación del mundo.
Leer menos