Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La Pedagogía de la Muerte en el ámbito escolar : estado de la cuestión y propuesta didáctica para centros escolares

URI:
http://hdl.handle.net/11162/173824
Full text:
http://hdl.handle.net/10171/43679
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Educación Secundaria
Document type:
Trabajo fin de grado
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Parra Bustamante, Lorena
Date:
2017
Abstract:

Se trata el tema de la pedagogía del duelo y la muerte y concienciación de la necesidad de integrar dicha disciplina en el currículo escolar y en las aulas. Tomando como referencia a autores expertos en el tema se pretende sensibilizar a la sociedad y sobre todo a los colegios de que, a pesar de que la muerte sea un tema tabú, educar para la muerte es igual de necesario que educar para la vida. Para ello se indaga en el modo en que se percibe la muerte, siempre desde un punto de vista sociológico: cómo viven los niños situaciones de dolor y pérdida, cómo se enfrentan a ellas y cuáles han sido los antecedentes de la Pedagogía de la Muerte en Pamplona, Navarra y España. Se elabora una propuesta transversal con el fin de ser utilizada por los centros educativos en cualquier momento del curso y para cualquier nivel, ayudando tanto al personal docente como a los padres y a los propios niños a saber abordar estos temas con la mayor naturalidad y normalidad posibles.

Se trata el tema de la pedagogía del duelo y la muerte y concienciación de la necesidad de integrar dicha disciplina en el currículo escolar y en las aulas. Tomando como referencia a autores expertos en el tema se pretende sensibilizar a la sociedad y sobre todo a los colegios de que, a pesar de que la muerte sea un tema tabú, educar para la muerte es igual de necesario que educar para la vida. Para ello se indaga en el modo en que se percibe la muerte, siempre desde un punto de vista sociológico: cómo viven los niños situaciones de dolor y pérdida, cómo se enfrentan a ellas y cuáles han sido los antecedentes de la Pedagogía de la Muerte en Pamplona, Navarra y España. Se elabora una propuesta transversal con el fin de ser utilizada por los centros educativos en cualquier momento del curso y para cualquier nivel, ayudando tanto al personal docente como a los padres y a los propios niños a saber abordar estos temas con la mayor naturalidad y normalidad posibles.

Leer menos
Materias (TEE):
muerte; desarrollo de programas de estudios; socialización; medios de enseñanza
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.