@misc{11162/173824, year = {2017}, url = {http://hdl.handle.net/10171/43679}, url = {http://hdl.handle.net/11162/173824}, abstract = {Se trata el tema de la pedagogía del duelo y la muerte y concienciación de la necesidad de integrar dicha disciplina en el currículo escolar y en las aulas. Tomando como referencia a autores expertos en el tema se pretende sensibilizar a la sociedad y sobre todo a los colegios de que, a pesar de que la muerte sea un tema tabú, educar para la muerte es igual de necesario que educar para la vida. Para ello se indaga en el modo en que se percibe la muerte, siempre desde un punto de vista sociológico: cómo viven los niños situaciones de dolor y pérdida, cómo se enfrentan a ellas y cuáles han sido los antecedentes de la Pedagogía de la Muerte en Pamplona, Navarra y España. Se elabora una propuesta transversal con el fin de ser utilizada por los centros educativos en cualquier momento del curso y para cualquier nivel, ayudando tanto al personal docente como a los padres y a los propios niños a saber abordar estos temas con la mayor naturalidad y normalidad posibles.}, keywords = {muerte}, keywords = {desarrollo de programas de estudios}, keywords = {socialización}, keywords = {medios de enseñanza}, title = {La Pedagogía de la Muerte en el ámbito escolar : estado de la cuestión y propuesta didáctica para centros escolares}, author = {Parra Bustamante, Lorena}, }