Mostrar el registro sencillo del ítem
Proyecto de Educación para la Salud para niños y niñas diabéticos
dc.contributor.advisor | Martínez Marcos, Mercedes | |
dc.contributor.author | Álvarez Cosme, María | |
dc.contributor.other | Universidad Autónoma de Madrid. Facultad de Medicina, Departamento de Cirugía; Calle del Arzobispo Morcillo 4; 28029 Madrid; Tel. +34914975494; administracion.cirugia@uam.es | spa |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.citation | p. 41-44 | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/680336/alvarez_cosme_mariatfg.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/173685 | |
dc.description.abstract | La diabetes mellitus tipo 1 (DM1) es una enfermedad metabólica autoinmune, el cuerpo ataca a las células beta de los islotes de Langerhans, donde se fabrica la insulina y disminuye su producción. Este problema de salud es uno de los más frecuentes en la niñez, con una prevalencia mundial estimada de un 3 % de casos anualmente. Conlleva un impacto físico, emocional y social, es decir, en todas las esferas del niño, por lo que es necesario trabajar sobre ellas desde su debut para conseguir una buena adaptación y afrontamiento. Además, se ha observado que su diagnóstico afecta tanto a las familias como a las amistades del niño y repercute en el cumplimiento terapéutico. Por ello, es importante el apoyo familiar y social en las primeras etapas de la enfermedad. Otra dificultad para el buen cumplimiento terapéutico es la falta de conocimientos sobre aspectos de la diabetes como una dieta adecuada, ejercicio o complicaciones agudas. Del mismo modo, es esencial dominar las habilidades para la inyección de insulina y el control de glucemias. Y, por último, la necesidad de integrar estrategias de afrontamiento para adaptarse a la nueva situación. Acorde con lo anterior, se diseñará un proyecto de educación para la salud con el objetivo de trabajar sobre esas dificultades que presenta los niños y niñas diabéticas del distrito de Villa de Vallecas. Constará de cinco sesiones para los niños y dos sesiones para los padres impartidas por dos enfermeras expertas en diabetes. | spa |
dc.format.extent | 51 p. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | educación sanitaria | spa |
dc.subject | diabetes | spa |
dc.subject | enfermero | spa |
dc.subject | centro de enseñanza | spa |
dc.title | Proyecto de Educación para la Salud para niños y niñas diabéticos | spa |
dc.type | Trabajo fin de grado | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Investigaciones | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Infantil | spa |
dc.educationLevel | Educación Primaria | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)