Living innovation through methodologies
Texto completo:
http://uvadoc.uva.es/handle/1032 ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2017Resumen:
Se estudian varios métodos como el Mindfulness, el Coaching educativo, la Programación Neurolingüística (PNL), el método de Sugestión y el método tradicional usado normalmente por los profesores en el aula. En la segunda parte del proyecto, se lleva a cabo una investigación con niños de 1º de Educación Secundaria Obligatoria del instituto Emilio Ferrari (Valladolid). Con la intención de estudiar cómo estos métodos podrían reducir el fracaso escolar, se desarrolla una investigación para mostrar y analizar qué método(s) prefieren los discentes al comienzo de sus clases. Primero, se presenta una descripción de la investigación en general y de las actividades efectuadas con los estudiantes. Luego, se explican los resultados obtenidos por medio de dos encuestas dirigidas hacia los 26 estudiantes y se ilustran los resultados en dos gráficas diferentes, lo que prueba que hay un alto porcentaje de estudiantes de doce años que eligieron varios métodos específicos siendo los otros estilos rechazados por casi todos. Después de la explicación teórica de las metodologías, la descripción de la investigación y la interpretación de los resultados alcanzados, se exponen varias conclusiones sobre la educación, junto con indicaciones para una investigación futura.
Se estudian varios métodos como el Mindfulness, el Coaching educativo, la Programación Neurolingüística (PNL), el método de Sugestión y el método tradicional usado normalmente por los profesores en el aula. En la segunda parte del proyecto, se lleva a cabo una investigación con niños de 1º de Educación Secundaria Obligatoria del instituto Emilio Ferrari (Valladolid). Con la intención de estudiar cómo estos métodos podrían reducir el fracaso escolar, se desarrolla una investigación para mostrar y analizar qué método(s) prefieren los discentes al comienzo de sus clases. Primero, se presenta una descripción de la investigación en general y de las actividades efectuadas con los estudiantes. Luego, se explican los resultados obtenidos por medio de dos encuestas dirigidas hacia los 26 estudiantes y se ilustran los resultados en dos gráficas diferentes, lo que prueba que hay un alto porcentaje de estudiantes de doce años que eligieron varios métodos específicos siendo los otros estilos rechazados por casi todos. Después de la explicación teórica de las metodologías, la descripción de la investigación y la interpretación de los resultados alcanzados, se exponen varias conclusiones sobre la educación, junto con indicaciones para una investigación futura.
Leer menos