La integración de la tecnología en el aula de matemáticas de Secundaria : obstáculos y oportunidades
Texto completo:
http://uvadoc.uva.es/handle/1032 ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2017Resumen:
Trabajo presentado como guía de los recursos TIC (tecnología de la información y comunicación) aplicados al aula de matemáticas en Educación Secundaria. Desde el currículo se exige la inclusión de estos recursos y la potenciación de la competencia digital, de la misma manera que figura con una posición cada vez más importantes en los informes PISA. Se presentan las herramientas más comunes, sus características, ventajas, aplicación, enlaces de interés, disfunciones, etc., así como un compendio de las metodologías que se pueden implementar para su uso y potenciación. Se avala la información señalada con experiencias de éxito reales en los que la implantación de las nuevas tecnologías ha sido un éxito educativo. Se hace un análisis de la formación del profesorado atendiendo a conceptos como TPACK, dominio afectivo y triángulo didáctico, y se realizan y analizan unas breves encuestas para conocer y comprender mejor la situación real que conecta las nuevas tecnologías con la educación, en especial en lo que respecta a la asignatura de Matemáticas. Dichas encuestas han sido realizadas tanto a docentes como a docentes emergentes y alumnos. Finalmente se expone, a modo de ejemplo brevemente detallado, una posible implantación de las metodologías y las herramientas estudiadas al bloque didáctico de Geometría de 3º de ESO en enseñanzas académicas.
Trabajo presentado como guía de los recursos TIC (tecnología de la información y comunicación) aplicados al aula de matemáticas en Educación Secundaria. Desde el currículo se exige la inclusión de estos recursos y la potenciación de la competencia digital, de la misma manera que figura con una posición cada vez más importantes en los informes PISA. Se presentan las herramientas más comunes, sus características, ventajas, aplicación, enlaces de interés, disfunciones, etc., así como un compendio de las metodologías que se pueden implementar para su uso y potenciación. Se avala la información señalada con experiencias de éxito reales en los que la implantación de las nuevas tecnologías ha sido un éxito educativo. Se hace un análisis de la formación del profesorado atendiendo a conceptos como TPACK, dominio afectivo y triángulo didáctico, y se realizan y analizan unas breves encuestas para conocer y comprender mejor la situación real que conecta las nuevas tecnologías con la educación, en especial en lo que respecta a la asignatura de Matemáticas. Dichas encuestas han sido realizadas tanto a docentes como a docentes emergentes y alumnos. Finalmente se expone, a modo de ejemplo brevemente detallado, una posible implantación de las metodologías y las herramientas estudiadas al bloque didáctico de Geometría de 3º de ESO en enseñanzas académicas.
Leer menos