The Kitchen as a Motivational Tool for Year 2 of Non-Compulsory Secondary Education's Chemistry Course
Full text:
http://digibuo.uniovi.es/dspace/ ...Education Level:
Document type:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2017Abstract:
Memoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas durante el periodo formativo y en las prácticas docentes del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Consta de una programación didáctica para la asignatura de Química de 2º de Bachillerato y una propuesta de innovación pedagógica diseñada para el alumnado de ese curso. Se pretende fomentar la motivación y el interés del alumnado. La idea fundamental es ilustrar el contenido de las clases teóricas con el fin de promover actitudes científicas y un pensamiento crítico. Por este motivo se ha propuesto la temática de la “Química en la cocina”, con pequeños experimentos que los alumnos desarrollarán en el domicilio y expondrán posteriormente en clase. Mediante esta innovación, los alumnos comprenderán el papel de la Química en la vida cotidiana y su contribución a la mejora de la calidad de vida de las personas. Adicionalmente, la educación en valores es incluida en el aprendizaje, afianzando hábitos de alimentación saludables y la igualdad entre hombres y mujeres.
Memoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas durante el periodo formativo y en las prácticas docentes del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Consta de una programación didáctica para la asignatura de Química de 2º de Bachillerato y una propuesta de innovación pedagógica diseñada para el alumnado de ese curso. Se pretende fomentar la motivación y el interés del alumnado. La idea fundamental es ilustrar el contenido de las clases teóricas con el fin de promover actitudes científicas y un pensamiento crítico. Por este motivo se ha propuesto la temática de la “Química en la cocina”, con pequeños experimentos que los alumnos desarrollarán en el domicilio y expondrán posteriormente en clase. Mediante esta innovación, los alumnos comprenderán el papel de la Química en la vida cotidiana y su contribución a la mejora de la calidad de vida de las personas. Adicionalmente, la educación en valores es incluida en el aprendizaje, afianzando hábitos de alimentación saludables y la igualdad entre hombres y mujeres.
Leer menos