Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPérez Escoda, Ana
dc.contributor.authorContreras Pulido, Paloma
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationp. 289-290spa
dc.identifier.issn0210-2773spa
dc.identifier.urihttps://www.unioviedo.es/reunido/index.php/AA/article/download/12680/11794spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/172617
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractLa altísima penetración de los smartphones entre la población infantil y adolescente ha propiciado el acceso masivo de este público a las redes sociales, que se han convertido en importantes ámbitos de socialización. Utilizadas como mecanismos de participación, integración e interacción social, niños y adolescentes se han integrado en las redes como escenarios naturales de desarrollo. El objetivo de este trabajo es ofrecer un enfoque pedagógico al estudio de las redes como espacios comunicativos y de desarrollo competencial a través de un estudio de caso de la red Musical.ly. La elección de esta red se justifica por el hecho de que la mayoría de sus 200 millones de usuarios son jóvenes entre 11 y 16 años. La metodología empleada ha sido de corte cualitativo de análisis de contenido basándose en las teorías de la comunicación mediada. A partir del estudio de la estructura mediática de la red, así como de las acciones que posibilita, este trabajo aporta evidencias de la relación que existe entre las acciones que se realizan al utilizar la red social con el desarrollo competencial de la alfabetización mediática y digital, abriendo un relevante campo de investigación que propone las redes sociales como herramientas de aprendizaje.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofAula abierta. 2018, v. 47, n. 3 ; p. 281-290spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectinteracción socialspa
dc.subjectdestrezas básicasspa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjecttecnología de la educaciónspa
dc.subjectenseñanza a distanciaspa
dc.subjectred de informaciónspa
dc.subjectniñospa
dc.subjectadolescentespa
dc.subject.otherred socialspa
dc.subject.otherdispositivo móvilspa
dc.titleSmartphone y redes sociales para el desarrollo de competencias mediáticas y digitales en niños y adolescentes : Musical.lyspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.locationUniversidad de Oviedo. Biblioteca de Formación del Profesorado y Educación; Calle Aniceto Sela s/n; 33005 Oviedo; Tel. +34985103215; Fax +34985103214; buoccee@uniovi.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalAula abiertaspa
dc.identifier.doi10.17811/aula_abierta.47.3.2018.281spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International