El proyecto educativo como elemento vertebrador de la práctica pedagógica : reflexiones y propuestas para la acción
Texto completo:
http://revistas.usal.es/index.ph ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2010Publicado en:
Teoría de la educación : revista interuniversitaria. 2010, v. 22, n. 2, marzo-julio ; p. 183-205Resumen:
La tarea educativa presenta un cariz lo suficientemente complejo y relevante como para demandar su «construcción» desde marcos teórico-pedagógicos consistentes, rigurosos y éticamente fundamentados. Para conseguir este propósito, la coherencia y el sentido de dicha tarea se convierten en elementos imprescindibles que se han de proyectar tanto a nivel de centro educativo como a nivel de aula que es, en última instancia, donde se concretan las grandes líneas pedagógicas asumidas consensuadamente. Teniendo en cuenta estas consideraciones, se analiza la importancia del Proyecto educativo de Centro como texto sustentador de la tarea pedagógica, para plantear a continuación un conjunto de postulados que se deberían contemplar en la práctica profesional. Así, elementos como la pedagogía de la escucha, el aprendizaje lento, y la intuición, la creatividad, la curiosidad y el placer por aprender emergen y se visibilizan en la escena pedagógica.
La tarea educativa presenta un cariz lo suficientemente complejo y relevante como para demandar su «construcción» desde marcos teórico-pedagógicos consistentes, rigurosos y éticamente fundamentados. Para conseguir este propósito, la coherencia y el sentido de dicha tarea se convierten en elementos imprescindibles que se han de proyectar tanto a nivel de centro educativo como a nivel de aula que es, en última instancia, donde se concretan las grandes líneas pedagógicas asumidas consensuadamente. Teniendo en cuenta estas consideraciones, se analiza la importancia del Proyecto educativo de Centro como texto sustentador de la tarea pedagógica, para plantear a continuación un conjunto de postulados que se deberían contemplar en la práctica profesional. Así, elementos como la pedagogía de la escucha, el aprendizaje lento, y la intuición, la creatividad, la curiosidad y el placer por aprender emergen y se visibilizan en la escena pedagógica.
Leer menos