Buenas prácticas para el uso didáctico de las aulas 2.0 : formación, modelos didácticos, ventajas e inconvenientes
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2013Publicado en:
Educatio siglo XXI : revista de la Facultad de Educación. 2013, v. 31, n. 1 ; p. 213-234Resumen:
En el contexto del ¿Programa Escuela 2.0¿, puesto en marcha en España en 2009 por el Ministerio de Educación y las Comunidades Autónomas, se presentan los resultados de dos programas piloto de experimentación de aulas 2.0 realizados durante los cursos 2009-2010 y 2010-2011 en 31 centros docentes no universitarios del estado español. El estudio, coordinado por el grupo de investigación DIM-UAB, pretendía identificar los mejores modelos de uso didáctico de las aulas 2.0 y establecer un adecuado plan de formación del profesorado para aprovechar al máximo sus posibilidades.
En el contexto del ¿Programa Escuela 2.0¿, puesto en marcha en España en 2009 por el Ministerio de Educación y las Comunidades Autónomas, se presentan los resultados de dos programas piloto de experimentación de aulas 2.0 realizados durante los cursos 2009-2010 y 2010-2011 en 31 centros docentes no universitarios del estado español. El estudio, coordinado por el grupo de investigación DIM-UAB, pretendía identificar los mejores modelos de uso didáctico de las aulas 2.0 y establecer un adecuado plan de formación del profesorado para aprovechar al máximo sus posibilidades.
Leer menos