Los programas bilingües en la Región de Murcia : situación y valoraciones de profesores de disciplinas no lingüísticas
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2012Published in:
Educatio siglo XXI : revista de la Facultad de Educación. 2012, v. 30, n. 2 ; p. 255-288Abstract:
Se presenta una investigación que tenía por objetivo conocer la realidad que enfrenta el profesorado del Programa de Secciones Bilingües en Secundaria en la Región de Murcia. El trabajo se centra específicamente en la valoración realizada por docentes de disciplinas no lingüísticas de la Sección Bilingüe Inglés-Español, mediante una entrevista dirigida a identificar las principales problemáticas que aparecen en la implementación de dicho Programa, así como aquellas dimensiones que más claramente favorecen una enseñanza bilingüe de calidad. Los resultados obtenidos señalan, como efectos de la enseñanza bilingüe en el alumnado: desarrollo del plurilingüismo y la interculturalidad, aumento de las estrategias de aprendizaje y utilización de la transferencia positiva entre lenguas, mejora del rendimiento escolar y aumento de la motivación y de una actitud positiva hacia el aprendizaje, las lenguas y la cultura del país origen de la lengua.
Se presenta una investigación que tenía por objetivo conocer la realidad que enfrenta el profesorado del Programa de Secciones Bilingües en Secundaria en la Región de Murcia. El trabajo se centra específicamente en la valoración realizada por docentes de disciplinas no lingüísticas de la Sección Bilingüe Inglés-Español, mediante una entrevista dirigida a identificar las principales problemáticas que aparecen en la implementación de dicho Programa, así como aquellas dimensiones que más claramente favorecen una enseñanza bilingüe de calidad. Los resultados obtenidos señalan, como efectos de la enseñanza bilingüe en el alumnado: desarrollo del plurilingüismo y la interculturalidad, aumento de las estrategias de aprendizaje y utilización de la transferencia positiva entre lenguas, mejora del rendimiento escolar y aumento de la motivación y de una actitud positiva hacia el aprendizaje, las lenguas y la cultura del país origen de la lengua.
Leer menos