Apadrinamiento lector : aprendemos enseñando literatura a los peques
Texto completo:
http://agrega.juntadeandalucia.e ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
InnovaciónEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2014Resumen:
Se pretende, por un lado, contribuir al desarrollo de la competencia lingüística en el alumnado de tercer ciclo de Educación Primaria a través de la literatura, persiguiendo objetivos y abordando contenidos del área de Lengua; por otro, se procura igualmente contribuir al desarrollo de la citada competencia en el alumnado de tres años de Educación Infantil, trabajando contenidos del área de ¿Lenguajes: comunicación y representación¿ de dicha etapa. Todo el proyecto gira en torno a un plan de apadrinamiento lector, en el que el alumnado de Primaria apadrina al alumnado de Infantil. A lo largo del curso, los padrinos y las madrinas realizan actividades de composición, adaptación, lectura y dramatización de textos narrativos, dramáticos y de poesía, de elaboración propia o procedentes de autores andaluces como Antonio Machado o Juan Ramón Jiménez.
Se pretende, por un lado, contribuir al desarrollo de la competencia lingüística en el alumnado de tercer ciclo de Educación Primaria a través de la literatura, persiguiendo objetivos y abordando contenidos del área de Lengua; por otro, se procura igualmente contribuir al desarrollo de la citada competencia en el alumnado de tres años de Educación Infantil, trabajando contenidos del área de ¿Lenguajes: comunicación y representación¿ de dicha etapa. Todo el proyecto gira en torno a un plan de apadrinamiento lector, en el que el alumnado de Primaria apadrina al alumnado de Infantil. A lo largo del curso, los padrinos y las madrinas realizan actividades de composición, adaptación, lectura y dramatización de textos narrativos, dramáticos y de poesía, de elaboración propia o procedentes de autores andaluces como Antonio Machado o Juan Ramón Jiménez.
Leer menos