Docentes noveles universitarios y su enseñanza con TIC
Texto completo:
http://revistas.usal.es/index.ph ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2012Publicado en:
Teoría de la educación : revista interuniversitaria. 2012, v. 24, n. 1, enero-abril ; p. 133-150Resumen:
Se analiza la percepción de la integración de las TIC en la enseñanza universitaria por parte de docentes universitarios noveles. Se ha utilizado un protocolo y observación participante con recogida de evidencias en forma de productos de enseñanza. Entre los principales resultados se encuentra que la enseñanza que practican es tradicional, que perciben la enseñanza como una suma de técnicas, que los procesos de cambio que vive la universidad europea no les presionan, que no han reflexionado suficientemente sobre la práctica de enseñanza y que las tic son un elemento de sus prácticas que tiene un carácter secundario en las mismas. Se observa cómo el peso de concepciones tradicionales de la enseñanza condiciona muy negativamente las posibilidades de integración de las tic y la metodología que desarrollará cada docente. Se ofrecen algunas recomendaciones para el cambio.
Se analiza la percepción de la integración de las TIC en la enseñanza universitaria por parte de docentes universitarios noveles. Se ha utilizado un protocolo y observación participante con recogida de evidencias en forma de productos de enseñanza. Entre los principales resultados se encuentra que la enseñanza que practican es tradicional, que perciben la enseñanza como una suma de técnicas, que los procesos de cambio que vive la universidad europea no les presionan, que no han reflexionado suficientemente sobre la práctica de enseñanza y que las tic son un elemento de sus prácticas que tiene un carácter secundario en las mismas. Se observa cómo el peso de concepciones tradicionales de la enseñanza condiciona muy negativamente las posibilidades de integración de las tic y la metodología que desarrollará cada docente. Se ofrecen algunas recomendaciones para el cambio.
Leer menos