Los valores asociados al deporte : ana¿lisis y evaluacio¿n de la Deportividad
Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2017Publicado en:
Revista de psicodidáctica. 2017, v. 22, n. 1 ; p. 29-36Resumen:
Dada la importancia que los valores sociales y morales juegan en el proceso de aprendizaje deportivo en la infancia y adolescencia temprana, se pretende identificar los valores asociados a la práctica deportiva. Sobre un análisis de contenido del Código de Ética Deportiva del Consejo de Europa, se definen los valores de compromiso, disfrute, respeto, juego limpio y participación. A partir de esta categorización, se describen la construcción y las propiedades del Cuestionario Multidimensional de Deportividad (CMD). Compuesto por 21 ítems de rendimiento típico, el CMD presenta una adecuada estructura interna e invarianza factorial con respecto al sexo. Con el fin de desarrollar programas de formación que puedan potenciar valores, se analizan las relaciones entre las dimensiones postuladas, el sexo y la modalidad deportiva.
Dada la importancia que los valores sociales y morales juegan en el proceso de aprendizaje deportivo en la infancia y adolescencia temprana, se pretende identificar los valores asociados a la práctica deportiva. Sobre un análisis de contenido del Código de Ética Deportiva del Consejo de Europa, se definen los valores de compromiso, disfrute, respeto, juego limpio y participación. A partir de esta categorización, se describen la construcción y las propiedades del Cuestionario Multidimensional de Deportividad (CMD). Compuesto por 21 ítems de rendimiento típico, el CMD presenta una adecuada estructura interna e invarianza factorial con respecto al sexo. Con el fin de desarrollar programas de formación que puedan potenciar valores, se analizan las relaciones entre las dimensiones postuladas, el sexo y la modalidad deportiva.
Leer menos