Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Tejiendo los hilos del éxito escolar : hacia un modelo interconectado para impulsar el éxito de nuestros estudiantes

URI:
http://hdl.handle.net/11162/171587
Texto completo:
https://revistaseug.ugr.es/index ...
Ver/Abrir
66871-205795-1-SM.pdf (498.3Kb)
Nivel Educativo:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Díaz Gibson, Jordi; Longás Mayayo, Jordi; Prats Fernández, Miquel Àngel; Ojando Pons, Elena Sofía; Riera Romaní, Jordi
Fecha:
2018
Publicado en:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2018, v. 22, n. 2 ; p. 185-205
Resumen:

El éxito escolar es en el año 2018 una prioridad para la inclusión social y el bienestar de las personas de toda la Unión Europea; además, supone un avance muy importante en la prevención del fracaso escolar. En este sentido, se pretende profundizar en el carácter integrado, sistémico y global del estudio de los condicionantes del éxito escolar, así como en la búsqueda de un modelo explicativo que contribuya a fundamentar el diseño de las políticas y programas educativos. Por tal motivo, se contrasta el modelo PISA (Programme for International Student Assessment) con el resultado del análisis de los condicionantes del éxito escolar apuntados por la literatura española e internacional desde el año 2000, se discuten las fortalezas y debilidades del modelo PISA, y finalmente se propone un modelo global de carácter sistémico que pone en relación las variables condicionantes del éxito escolar identificadas. Los resultados muestran que para abordar el éxito escolar de un modo efectivo es necesario plantear un enfoque más amplio y global, incluyendo factores comunitarios como condicionantes más allá de los individuales, familiares y escolares; así como una mirada a la relación entre dichos factores, destacando algunos indicadores transversales como las redes de colaboración entre actores educativos y las expectativas del contexto.

El éxito escolar es en el año 2018 una prioridad para la inclusión social y el bienestar de las personas de toda la Unión Europea; además, supone un avance muy importante en la prevención del fracaso escolar. En este sentido, se pretende profundizar en el carácter integrado, sistémico y global del estudio de los condicionantes del éxito escolar, así como en la búsqueda de un modelo explicativo que contribuya a fundamentar el diseño de las políticas y programas educativos. Por tal motivo, se contrasta el modelo PISA (Programme for International Student Assessment) con el resultado del análisis de los condicionantes del éxito escolar apuntados por la literatura española e internacional desde el año 2000, se discuten las fortalezas y debilidades del modelo PISA, y finalmente se propone un modelo global de carácter sistémico que pone en relación las variables condicionantes del éxito escolar identificadas. Los resultados muestran que para abordar el éxito escolar de un modo efectivo es necesario plantear un enfoque más amplio y global, incluyendo factores comunitarios como condicionantes más allá de los individuales, familiares y escolares; así como una mirada a la relación entre dichos factores, destacando algunos indicadores transversales como las redes de colaboración entre actores educativos y las expectativas del contexto.

Leer menos
Materias (TEE):
éxito escolar; análisis factorial; fracaso escolar; relación escuela-comunidad; desarrollo de la educación; investigación sobre literatura científica
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.