Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Una mirada sobre el trabajo en red del Laboratoire International Sur l’Inclusion Scolaire (LISIS) : afianzando una cultura colaborativa para la movilización del conocimiento sobre educación inclusiva

URI:
http://hdl.handle.net/11162/171583
Full text:
https://revistaseug.ugr.es/index ...
View/Open
66364-205787-1-PB.pdf (360.7Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Moliner García, María Odet; Ramel, Serge
Date:
2018
Published in:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2018, v. 22, n. 2 ; p. 91-109
Abstract:

Movilizar el conocimiento sobre la educación inclusiva es uno de los objetivos prioritarios del Laboratoire International sur l’inclusion Scolaire (LISIS). En este sentido, se da cuenta del proceso emergente de esta idea durante los últimos seis años, entre 2011 y 2017, de funcionamiento de la red. El laboratorio se constituye como una red de investigadores/formadores organizados en diez equipos de investigación, pertenecientes a veintidós instituciones de educación superior de cinco países, que acompañan procesos de transformación hacia la inclusión mediante la investigación-acción como estrategia general. A través de un estudio de caso (que es la propia red), se presentan los hallazgos preliminares que indican que la movilización del conocimiento objeto de la investigación sobre educación inclusiva, adquiere un carácter práctico en la construcción de escuelas más inclusivas cuando los investigadores/formadores adoptan posturas y roles colaborativos, adquieren responsabilidades y tienen en cuenta los condicionantes contextuales. Así mismo, en la discusión de los resultados, se presenta una reflexión sobre los factores del trabajo en red que favorecen el avance de la inclusión, así como los desafíos que plantea la investigación colaborativa y participativa en el marco de una red de carácter internacional.

Movilizar el conocimiento sobre la educación inclusiva es uno de los objetivos prioritarios del Laboratoire International sur l’inclusion Scolaire (LISIS). En este sentido, se da cuenta del proceso emergente de esta idea durante los últimos seis años, entre 2011 y 2017, de funcionamiento de la red. El laboratorio se constituye como una red de investigadores/formadores organizados en diez equipos de investigación, pertenecientes a veintidós instituciones de educación superior de cinco países, que acompañan procesos de transformación hacia la inclusión mediante la investigación-acción como estrategia general. A través de un estudio de caso (que es la propia red), se presentan los hallazgos preliminares que indican que la movilización del conocimiento objeto de la investigación sobre educación inclusiva, adquiere un carácter práctico en la construcción de escuelas más inclusivas cuando los investigadores/formadores adoptan posturas y roles colaborativos, adquieren responsabilidades y tienen en cuenta los condicionantes contextuales. Así mismo, en la discusión de los resultados, se presenta una reflexión sobre los factores del trabajo en red que favorecen el avance de la inclusión, así como los desafíos que plantea la investigación colaborativa y participativa en el marco de una red de carácter internacional.

Leer menos
Materias (TEE):
red de información; trabajo en equipo; cooperación; enseñanza superior; difusión de la información; integración escolar; estudio de casos
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.