Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Las actitudes hacia las matemáticas : construcción y validación de un instrumento para su medida

URI:
http://hdl.handle.net/11162/171139
View/Open
8961-40721-1-PB.pdf (309.2Kb)
Education Level:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Palacios, Andrés; Arias, Víctor; Arias, Benito
Date:
2014
Published in:
Revista de psicodidáctica. 2014, v. 19, n. 1 ; p. 67-91
Abstract:

La medida de las actitudes hacia las matemáticas supone un campo de gran valor dentro de lo que se conoce como dominio afectivo matemático por el número de investigaciones y por la amplitud de sus relaciones. No obstante, los instrumentos disponibles en la actualidad para medir estas actitudes están en la mayoría de los casos validados mediante procedimientos psicométricos poco robustos y, en algunas ocasiones, con tamaños muestrales no muy elevados. A partir de una muestra de 4807 alumnos de todos los niveles no universitarios y siguiendo tanto el acercamiento de la Teoría Clásica de los Test como los modelos de ecuaciones estructurales (modelos de medida) y el planteamiento de la Teoría de Respuesta a los Ítems (modelo de respuesta graduada) se presenta un instrumento de medida de las actitudes hacia las matemáticas sólido y robusto y con evidencias contrastadas de validez y fiabilidad.

La medida de las actitudes hacia las matemáticas supone un campo de gran valor dentro de lo que se conoce como dominio afectivo matemático por el número de investigaciones y por la amplitud de sus relaciones. No obstante, los instrumentos disponibles en la actualidad para medir estas actitudes están en la mayoría de los casos validados mediante procedimientos psicométricos poco robustos y, en algunas ocasiones, con tamaños muestrales no muy elevados. A partir de una muestra de 4807 alumnos de todos los niveles no universitarios y siguiendo tanto el acercamiento de la Teoría Clásica de los Test como los modelos de ecuaciones estructurales (modelos de medida) y el planteamiento de la Teoría de Respuesta a los Ítems (modelo de respuesta graduada) se presenta un instrumento de medida de las actitudes hacia las matemáticas sólido y robusto y con evidencias contrastadas de validez y fiabilidad.

Leer menos
Materias (TEE):
matemáticas; actitud del alumno; investigación comparativa; análisis factorial; instrumento de medida; psicometría
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.