Las actitudes hacia las matemáticas : construcción y validación de un instrumento para su medida
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2014Published in:
Revista de psicodidáctica. 2014, v. 19, n. 1 ; p. 67-91Abstract:
La medida de las actitudes hacia las matemáticas supone un campo de gran valor dentro de lo que se conoce como dominio afectivo matemático por el número de investigaciones y por la amplitud de sus relaciones. No obstante, los instrumentos disponibles en la actualidad para medir estas actitudes están en la mayoría de los casos validados mediante procedimientos psicométricos poco robustos y, en algunas ocasiones, con tamaños muestrales no muy elevados. A partir de una muestra de 4807 alumnos de todos los niveles no universitarios y siguiendo tanto el acercamiento de la Teoría Clásica de los Test como los modelos de ecuaciones estructurales (modelos de medida) y el planteamiento de la Teoría de Respuesta a los Ítems (modelo de respuesta graduada) se presenta un instrumento de medida de las actitudes hacia las matemáticas sólido y robusto y con evidencias contrastadas de validez y fiabilidad.
La medida de las actitudes hacia las matemáticas supone un campo de gran valor dentro de lo que se conoce como dominio afectivo matemático por el número de investigaciones y por la amplitud de sus relaciones. No obstante, los instrumentos disponibles en la actualidad para medir estas actitudes están en la mayoría de los casos validados mediante procedimientos psicométricos poco robustos y, en algunas ocasiones, con tamaños muestrales no muy elevados. A partir de una muestra de 4807 alumnos de todos los niveles no universitarios y siguiendo tanto el acercamiento de la Teoría Clásica de los Test como los modelos de ecuaciones estructurales (modelos de medida) y el planteamiento de la Teoría de Respuesta a los Ítems (modelo de respuesta graduada) se presenta un instrumento de medida de las actitudes hacia las matemáticas sólido y robusto y con evidencias contrastadas de validez y fiabilidad.
Leer menos