Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorINEMspa
dc.contributor.otherEspaña. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social;spa
dc.date.issued1989spa
dc.identifier.citationp. 300, Ref. 6spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/1699
dc.description.abstractConocer las necesidades de Formación Profesional del sector de la minería del carbón en el Principado de Asturias y su aplicación en los siguientes aspectos de formación: perfeccionamiento y/o promoción, adaptación a nuevas técnicas, reconversión o actualización profesional, iniciación profesional. Todas las empresas del sector con 25 o más trabajadores. En total 33 cuestionarios, 17 a empresas de hulla y 16 a empresas de antracita, recibiéndose contestados 8 y 6 respectivamente. Una parte del equipo investigador recogió datos económicos, laborales, educativos y de seguridad con relación al sector minero, mientras el resto del equipo hacia el análisis de las ocupaciones, centrándose en las tareas fundamentales y sus contenidos profesionales (análisis que fue contrastado con expertos de diversas empresas). Simultáneamente, se enviaron los cuestionarios para obtener información acerca de la estructura de las empresas, formación de los trabajadores, empleo de nuevas técnicas, inversiones y previsiones de futuro, los cuales fueron analizados. Se recogieron datos sobre: número de trabajadores, previsiones de producción, incorporación de nuevas técnicas, inversiones, formación actual de los trabajadores, formación específica en minería, necesidades de formación, lugar de impartición y seguridad. Cuestionario ad hoc para determinar las necesidades de formación. La profesión minera engloba un amplio número de ocupaciones, que se caracterizan por no estar profesionalizadas, por ello, existe un vacío de formación muy importante. Los cursos que se imparten en las empresas pueden ser de tres tipos: de formación general, de adaptación al puesto, y de actualización. La mayor parte de la formación es impartida por las empresas de más de 500 trabajadores, principalmente Hunosa. Las mayores necesidades de formación se detectaron en la formación y especialización de los ayudantes mineros y en la actualización de los trabajadores en activo, producidas por la introducción de nuevas técnicas y maquinaria. Se ha detectado la necesidad de profesionalizar las ocupaciones mineras, lo cual se lograría definiendo éstas y determinando los contenidos teóricos y prácticos necesarios para cada una de ellas y estableciendo itinerarios profesionales integrados dentro de los sistemas formativos que permitieran relacionar las diferentes ocupaciones. Para un futuro próximo se prevé en este sector una reducción de plantillas y un aumento de la producción y facturación, como consecuencia de la introducción de innovaciones tecnológicas.spa
dc.format.extent302 p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.publisherOviedo : INEM, 1989spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectdetecciónspa
dc.subjectnecesidad de formaciónspa
dc.subjectrelación empleo-formaciónspa
dc.subjectperfil profesionalspa
dc.subjectcualificación profesionalspa
dc.subjectdestrezas básicasspa
dc.subjectprograma de formaciónspa
dc.subjectoferta de formaciónspa
dc.subjectformación inter-empresarialspa
dc.subjectformación profesionalspa
dc.subjectempresaspa
dc.subject.otherInstituto Nacional de Empleo (España)spa
dc.titleDeterminación de necesidades de Formación Profesional en el sector de la minería del carbón en Asturiasspa
dc.typeInvestigaciónspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.dlAS-2329-1989spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem