Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La formación profesional basada en la competencia

URI:
http://hdl.handle.net/11162/169830
Full text:
https://avances.adide.org/index. ...
View/Open
ase07_m02cc5e.pdf (362.7Kb)
Education Level:
Formación Profesional
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Blas Aritio, Francisco de Asís
Date:
2007
Published in:
Avances en supervisión educativa. 2007, n. 7, noviembre ; 20 p.
Abstract:

Frente a enfoques tradicionales de la formación (basada en el conocimiento), el enfoque de la formación basada en la competencia (FBC) reivindica el carácter instrumental de la formación: adquirir las competencias profesionales requeridas en el empleo, lo cual implica adquirir conocimientos sobre hechos y conceptos; pero también adquirir conocimientos o saberes sobre procedimientos y actitudes. El currículo diseñado desde el enfoque de la FBC consta de los mismos componentes que caracterizan a cualquier currículo; es decir, consta de “objetivos, contenidos formativos y criterios de evaluación”, que enmarcan las actividades y los procesos de enseñanza y aprendizaje que constituyen cualquier proceso formativo. La evaluación promovida por la FBC tiene un carácter “individualizado y acumulativo”, lo que requiere haber alcanzado todos y cada uno de los objetivos formativos de dicho programa. Entre las críticas más generalizadas, una se refiere a que el objetivo de la formación, los criterios de evaluación y en gran medida los contenidos formativos se establecen “fuera” del mundo de la enseñanza. Otra tiene que ver con uno de los problemas más clásicos y decisivos de la formación: el problema de la “transferibilidad” de los aprendizajes.

Frente a enfoques tradicionales de la formación (basada en el conocimiento), el enfoque de la formación basada en la competencia (FBC) reivindica el carácter instrumental de la formación: adquirir las competencias profesionales requeridas en el empleo, lo cual implica adquirir conocimientos sobre hechos y conceptos; pero también adquirir conocimientos o saberes sobre procedimientos y actitudes. El currículo diseñado desde el enfoque de la FBC consta de los mismos componentes que caracterizan a cualquier currículo; es decir, consta de “objetivos, contenidos formativos y criterios de evaluación”, que enmarcan las actividades y los procesos de enseñanza y aprendizaje que constituyen cualquier proceso formativo. La evaluación promovida por la FBC tiene un carácter “individualizado y acumulativo”, lo que requiere haber alcanzado todos y cada uno de los objetivos formativos de dicho programa. Entre las críticas más generalizadas, una se refiere a que el objetivo de la formación, los criterios de evaluación y en gran medida los contenidos formativos se establecen “fuera” del mundo de la enseñanza. Otra tiene que ver con uno de los problemas más clásicos y decisivos de la formación: el problema de la “transferibilidad” de los aprendizajes.

Leer menos
Materias (TEE):
formación profesional; módulo de enseñanza; destreza; relación empleo-formación; transferencia del aprendizaje; criterio de evaluación
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.