Detección de perfiles cognitivos mediante WISC-IV en niños diagnosticados de TDAH: ¿Existen diferencias entre subtipos?
Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2015Publicado en:
Revista de psicodidáctica. 2015, v. 20, n. 1 ; p. 157-176Resumen:
Se explora si se puede obtener un perfil cognitivo específico para niños/as con TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad) a partir de la Escala de Inteligencia Wechsler para Niños Cuarta Edición (WISC-IV), y si ese perfil es capaz de diferenciar entre los subtipos clínicos de TDAH. Se seleccionó un grupo de control de 47 niños/as y otro grupo clínico de 86 niños/as diagnosticados/as con TDAH, éste último dividido a su vez en dos subgrupos de acuerdo a sus características clínicas. El grupo clínico se caracterizó por una puntuación ICG>ICC respecto al grupo de control. Los subgrupos clínicos no obtuvieron puntuaciones significativamente diferentes en ninguno de los índices, pero sí lo hicieron respecto a la distancia entre el Índice de Memoria de Trabajo y el Índice de Velocidad de Procesamiento. Para el subgrupo TDAH predominantemente inatento esta distancia fue positiva, mientras que para el subgrupo TDAH-combinado fue negativa. Estos resultados aportan evidencia empírica a la hipótesis de la existencia de un perfil cognitivo específico del TDAH, con potencial para discriminar entre subtipos clínicos de TDAH.
Se explora si se puede obtener un perfil cognitivo específico para niños/as con TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad) a partir de la Escala de Inteligencia Wechsler para Niños Cuarta Edición (WISC-IV), y si ese perfil es capaz de diferenciar entre los subtipos clínicos de TDAH. Se seleccionó un grupo de control de 47 niños/as y otro grupo clínico de 86 niños/as diagnosticados/as con TDAH, éste último dividido a su vez en dos subgrupos de acuerdo a sus características clínicas. El grupo clínico se caracterizó por una puntuación ICG>ICC respecto al grupo de control. Los subgrupos clínicos no obtuvieron puntuaciones significativamente diferentes en ninguno de los índices, pero sí lo hicieron respecto a la distancia entre el Índice de Memoria de Trabajo y el Índice de Velocidad de Procesamiento. Para el subgrupo TDAH predominantemente inatento esta distancia fue positiva, mientras que para el subgrupo TDAH-combinado fue negativa. Estos resultados aportan evidencia empírica a la hipótesis de la existencia de un perfil cognitivo específico del TDAH, con potencial para discriminar entre subtipos clínicos de TDAH.
Leer menos