La Web 2.0
Texto completo:
https://avances.adide.org/index. ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2008Publicado en:
Avances en supervisión educativa. 2008, n. 8, mayo ; 6 p.Resumen:
La denominada Web 2.0 muestra una evolución muy significativa del mundo de Internet. Lo que antes eran entornos planos de observación unidireccional, se ha convertido en comunicación e interacción bidireccional y multidireccional. Es el acceso al trabajo colaborativo, a la democratización de los contenidos y a la creación de las redes sociales donde son los usuarios los que crean y desarrollan la propia red. Ese nuevo entorno ya tiene sus consecuencias en los equipos docentes y en el mundo educativo. La Inspección de Educación debe percibir esa nueva realidad como posibilidad de optimizar su labor encaminada a mejorar la calidad educativa, más que como una amenaza a su labor. En este sentido, no se pretende divulgar las novedades de las tecnologías sino relacionar y encauzar las consecuencias y efectos que toda esta situación va a tener en los centros educativos, en su organización, labor, gestión y las derivaciones en la tarea supervisora de la propia inspección.
La denominada Web 2.0 muestra una evolución muy significativa del mundo de Internet. Lo que antes eran entornos planos de observación unidireccional, se ha convertido en comunicación e interacción bidireccional y multidireccional. Es el acceso al trabajo colaborativo, a la democratización de los contenidos y a la creación de las redes sociales donde son los usuarios los que crean y desarrollan la propia red. Ese nuevo entorno ya tiene sus consecuencias en los equipos docentes y en el mundo educativo. La Inspección de Educación debe percibir esa nueva realidad como posibilidad de optimizar su labor encaminada a mejorar la calidad educativa, más que como una amenaza a su labor. En este sentido, no se pretende divulgar las novedades de las tecnologías sino relacionar y encauzar las consecuencias y efectos que toda esta situación va a tener en los centros educativos, en su organización, labor, gestión y las derivaciones en la tarea supervisora de la propia inspección.
Leer menos