Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGonzález Castro, María Paloma
dc.contributor.authorRomano Moreno, Eulalia
dc.contributor.otherUniversidad de Oviedo. Departamento de Ciencias de la Educación; Calle Aniceto Sela, s/n; 33005 Oviedo; Tel. +34985103227; Fax +34985103226; dpto.cceducacion@uniovi.esspa
dc.date.issued2012
dc.identifier.citationp. 52-53spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/169568
dc.identifier.urihttp://digibuo.uniovi.es/dspace/handle/10651/4013
dc.descriptionTít. tomado del Repositorio de la Universidad de Oviedo (RUO)spa
dc.descriptionMáster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional (Universidad de Oviedo, Facultad de Formación del Profesorado y Educación)spa
dc.description.abstractMemoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas durante las prácticas docentes desarrolladas en el I.E.S. Doctor Fleming de Oviedo, en el Prácticum del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Consta de una propuesta de plan de actuación para un Departamento de Orientación y una propuesta de innovación dirigida a alumnado de 3º y 4º de Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.) de este Instituto. La innovación es una propuesta para erradicar o minimizar las expulsiones de los alumnos de las aulas durante las clases mediante la creación de un espacio común de trabajo y reflexión, donde aprovechar el tiempo de expulsión en la realización de actividades que puedan ser relevantes para el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumnado. Las conductas disruptivas afectan a un 5% del alumnado del centro y es precisamente en estos dos cursos donde se concentra el mayor número de expulsiones. La innovación propone una intervención mediadora antes de que las expulsiones se lleven a cabo y desarrolla un plan de actividades dirigidas tanto para los alumnos como para profesores y familias. Entre los objetivos fijados están: transmitir a los alumnos de forma clara y sencilla las normas de convivencia del centro, fomentar el orden y la responsabilidad así como la puntualidad del alumnado, modificar y reconducir la conducta del alumno disruptivo desde una perspectiva integral y socializadora, informar a los padres de esta medida correctiva para que se impliquen en la consecución de los objetivos junto al profesorado y orientador, y facilitar al alumnado estrategias para la adquisición de competencias adecuadas en el aula y fuera de ella, para evitar comportamientos violentos y promover la resolución pacífica de conflictos.spa
dc.format.extent[3], 66 p. : il.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectorientaciónspa
dc.subjectdidácticaspa
dc.subjectsecundaria primer ciclospa
dc.subjectpráctica pedagógicaspa
dc.subjectinnovación pedagógicaspa
dc.subjectmala conductaspa
dc.subjectsolución de conflictosspa
dc.subjectsuperior segundo ciclospa
dc.subject.otherIES Doctor Fleming (Oviedo)spa
dc.subject.otherESOspa
dc.titleTrabajo fin de máster y propuesta de innovación mediante aula de mediaciónspa
dc.typeTrabajo fin de másterspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International