Oxímoron y otras luces
Full text:
http://digibuo.uniovi.es/dspace/ ...Education Level:
Document type:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2012Abstract:
Memoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas en las prácticas docentes desarrolladas en el I.E.S. Valle de Turón, Turón, durante el Prácticum del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Consta de una programación didáctica de la asignatura Lengua Castellana y Literatura de 1º de Bachillerato y una propuesta de investigación diseñada para el alumnado de ese curso en dicho centro educativo. La investigación tiene como objeto de estudio el miedo a intervenir en público. La investigación pretende mejorar la capacidad oral de los alumnos, ayudándoles de este modo a vencer el miedo a intervenir oralmente en el aula. El estudio consta de dos partes bien diferenciadas: tomar conciencia del miedo a intervenir oralmente en el aula (se analiza el tipo de miedo que afecta a cada alumno, según las respuestas que dé en el cuestionario diseñado para esta investigación) y mejorar la comunicación oral para combatir ese miedo (se analiza mediante registros de observación y recogida de datos). Entre los objetivos fijados están: aumentar los conocimientos de los alumnos acerca del proceso de comunicación oral y mejorar su comunicación, tanto como oyentes como hablantes, en situaciones comunicativas con intercambio o sin él, incrementar su conocimiento de las técnicas de comunicación asertiva y comprender, estimar y mejorar las técnicas de comunicación no verbal para hacer más ricos sus intercambios comunicativos.
Memoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas en las prácticas docentes desarrolladas en el I.E.S. Valle de Turón, Turón, durante el Prácticum del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Consta de una programación didáctica de la asignatura Lengua Castellana y Literatura de 1º de Bachillerato y una propuesta de investigación diseñada para el alumnado de ese curso en dicho centro educativo. La investigación tiene como objeto de estudio el miedo a intervenir en público. La investigación pretende mejorar la capacidad oral de los alumnos, ayudándoles de este modo a vencer el miedo a intervenir oralmente en el aula. El estudio consta de dos partes bien diferenciadas: tomar conciencia del miedo a intervenir oralmente en el aula (se analiza el tipo de miedo que afecta a cada alumno, según las respuestas que dé en el cuestionario diseñado para esta investigación) y mejorar la comunicación oral para combatir ese miedo (se analiza mediante registros de observación y recogida de datos). Entre los objetivos fijados están: aumentar los conocimientos de los alumnos acerca del proceso de comunicación oral y mejorar su comunicación, tanto como oyentes como hablantes, en situaciones comunicativas con intercambio o sin él, incrementar su conocimiento de las técnicas de comunicación asertiva y comprender, estimar y mejorar las técnicas de comunicación no verbal para hacer más ricos sus intercambios comunicativos.
Leer menos