Por un análisis semiótico del curriculum
Full text:
http://revistas.usal.es/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1987Published in:
Teoría de la educación : revista interuniversitaria. 1987, v. 2 ; p. 79-95Abstract:
Se desarrollan tres argumentos distintos sobre el curriculum: 1) la comprensión del denominado curriculum oculto mediante la puesta en paralelo con el concepto de metacomunicación; 2) si el curriculum tiene alguna realidad y no sólo teórica sino experiencial -individual y social-, el problema que se plantea es saber cómo los mencionados actores lo significan, lo subjetivizan. La significación social e individual de curriculum, se trata en el análisis semiótico; 3) explicitar el interés de la investigación para la teoría de la educación, así como exponer algunas de las ideas de Bernstein.
Se desarrollan tres argumentos distintos sobre el curriculum: 1) la comprensión del denominado curriculum oculto mediante la puesta en paralelo con el concepto de metacomunicación; 2) si el curriculum tiene alguna realidad y no sólo teórica sino experiencial -individual y social-, el problema que se plantea es saber cómo los mencionados actores lo significan, lo subjetivizan. La significación social e individual de curriculum, se trata en el análisis semiótico; 3) explicitar el interés de la investigación para la teoría de la educación, así como exponer algunas de las ideas de Bernstein.
Leer menos