dc.contributor.author | Rodríguez Illera, José Luis | |
dc.date.issued | 1987 | |
dc.identifier.citation | p. 94-95 | spa |
dc.identifier.issn | 2386-5660 | spa |
dc.identifier.uri | http://revistas.usal.es/index.php/1130-3743/article/view/2880/2915 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/169251 | |
dc.description.abstract | Se desarrollan tres argumentos distintos sobre el curriculum: 1) la comprensión del denominado curriculum oculto mediante la puesta en paralelo con el concepto de metacomunicación; 2) si el curriculum tiene alguna realidad y no sólo teórica sino experiencial -individual y social-, el problema que se plantea es saber cómo los mencionados actores lo significan, lo subjetivizan. La significación social e individual de curriculum, se trata en el análisis semiótico; 3) explicitar el interés de la investigación para la teoría de la educación, así como exponer algunas de las ideas de Bernstein. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Teoría de la educación : revista interuniversitaria. 1987, v. 2 ; p. 79-95 | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | desarrollo de programas de estudios | spa |
dc.subject | teoría de la educación | spa |
dc.subject | semiología | spa |
dc.title | Por un análisis semiótico del curriculum | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Ámbito general | spa |
dc.title.journal | Teoría de la educación : revista interuniversitaria | spa |