Contribuciones de la filosofía de la ciencia a la didáctica de las ciencias
Texto completo:
https://www.raco.cat/index.php/E ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
1993Publicado en:
Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. 1993, v. 11, n. 3, noviembre ; p. 331-339Resumen:
Se muestra la importancia de la filosofía ciencia para fundamentar la educación epistemológica en ciencias. Después, se estudian las escuelas filosóficas empiristas y racionalistas de Popper, Lakatos, Kuhn, Laudan, Toulmin y Feyerabend. Finalmente, se establecen analogías entre los patrones del conocimiento científico en las escuelas estudiadas y los patrones en el aprendizaje científico.
Se muestra la importancia de la filosofía ciencia para fundamentar la educación epistemológica en ciencias. Después, se estudian las escuelas filosóficas empiristas y racionalistas de Popper, Lakatos, Kuhn, Laudan, Toulmin y Feyerabend. Finalmente, se establecen analogías entre los patrones del conocimiento científico en las escuelas estudiadas y los patrones en el aprendizaje científico.
Leer menos