Aprendizaje basado en rúbricas en alumnos de diversificación curricular
Texto completo:
http://hdl.handle.net/10259.1/203Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2014Resumen:
La mayoría de los profesores, cuando demandan ayuda por falta de interés y esfuerzo de los alumnos suelen decir que éstos no aprenden porque les falta motivación, no valoran lo que se pretende que aprendan en grado suficiente como para esforzarse por conseguirlo. El origen de este problema brota en el desconocimiento, por parte de los alumnos, de saber cómo auto-regular las actividades de aprendizaje y el desconocimiento del docente en llevar a cabo en su práctica educativa una metodología centrada en los procesos más que en los productos, donde la secuenciación de los aprendizajes de contenidos es fundamental para desarrollar la transferencia y generalización de los mismos a otros contextos o situaciones. Se presenta una investigación cuasiexperimental, orientada bajo el paradigma empírico-analítico, basada en el diseño antes-después sin control equivalente, donde se desarrolla una intervención metacognitiva basada en la auto-regulación a través de rúbricas.
La mayoría de los profesores, cuando demandan ayuda por falta de interés y esfuerzo de los alumnos suelen decir que éstos no aprenden porque les falta motivación, no valoran lo que se pretende que aprendan en grado suficiente como para esforzarse por conseguirlo. El origen de este problema brota en el desconocimiento, por parte de los alumnos, de saber cómo auto-regular las actividades de aprendizaje y el desconocimiento del docente en llevar a cabo en su práctica educativa una metodología centrada en los procesos más que en los productos, donde la secuenciación de los aprendizajes de contenidos es fundamental para desarrollar la transferencia y generalización de los mismos a otros contextos o situaciones. Se presenta una investigación cuasiexperimental, orientada bajo el paradigma empírico-analítico, basada en el diseño antes-después sin control equivalente, donde se desarrolla una intervención metacognitiva basada en la auto-regulación a través de rúbricas.
Leer menos