El paradigma de las concepciones alternativas y la formación de los profesores de ciencias
Full text:
https://www.raco.cat/index.php/E ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1994Published in:
Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. 1994, v. 12, n. 1, marzo ; p. 3-14Abstract:
La educación previa al servicio de los profesores de ciencias se estudia empíricamente en el marco proporcionado por el paradigma de las concepciones alternativas mediante 13 simples y habituales preguntas de Física. Las tasas de la alternativa de los profesores de pre-servicio las concepciones muestran un gran parecido con las encontradas en investigaciones previas, incluso con estudiantes. Las diferencias entre los grupos de sexo y edad son notables, pero el principal hallazgo es que solo los físicos muestran un patrón adecuado que carece de concepciones alternativas sobre temas de Física, mientras que otras carreras científicas no solo tienen muchas concepciones alternativas sino que también los maestros de ciencia y no ciencia muestran patrones similares. Se reclama una formación docente previa al servicio más basada sobre cambio conceptual dirigido a evitar concepciones alternativas de los docentes en contenidos básicos de ciencias de diferentes áreas.
La educación previa al servicio de los profesores de ciencias se estudia empíricamente en el marco proporcionado por el paradigma de las concepciones alternativas mediante 13 simples y habituales preguntas de Física. Las tasas de la alternativa de los profesores de pre-servicio las concepciones muestran un gran parecido con las encontradas en investigaciones previas, incluso con estudiantes. Las diferencias entre los grupos de sexo y edad son notables, pero el principal hallazgo es que solo los físicos muestran un patrón adecuado que carece de concepciones alternativas sobre temas de Física, mientras que otras carreras científicas no solo tienen muchas concepciones alternativas sino que también los maestros de ciencia y no ciencia muestran patrones similares. Se reclama una formación docente previa al servicio más basada sobre cambio conceptual dirigido a evitar concepciones alternativas de los docentes en contenidos básicos de ciencias de diferentes áreas.
Leer menos