Volumen : arte tridimensional
Full text:
http://digibuo.uniovi.es/dspace/ ...Education Level:
Document type:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2012Abstract:
Memoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas durante las prácticas docentes desarrolladas en el I.E.S. Universidad Laboral de Gijón, en el Prácticum del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Consta de una programación didáctica de la asignatura de Volumen I destinada a los alumnos de 1º de Bachillerato, en la modalidad de Artes, y una propuesta de investigación educativa diseñada para el alumnado de ese curso en dicho centro educativo. La investigación propuesta trata de dar respuesta a lo observado durante el periodo de práctica docente en el centro educativo: una falta clara de motivación y determinación por parte del alumnado que hace el Bachillerato de Artes. Lleva por título “Aprendizaje en el aula: bajo rendimiento y fracaso escolar” y en ella se indaga sobre aspectos tales como la metodología, el aprendizaje en el aula, la motivación, autoconfianza y la satisfacción de las necesidades específicas de los alumnos. Finalmente, se propone un modelo de encuesta dirigido a recabar la opinión de los alumnos sobre diferentes aspectos, tales como: el profesorado, la interacción con el grupo, la asignatura, la metodología, la motivación, las prácticas y la evaluación. Tras realizar el análisis y estudio de las respuestas se podrá plantear un proyecto de innovación que permita mejorar el rendimiento académico y disminuir los índices de abandono de los estudios.
Memoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas durante las prácticas docentes desarrolladas en el I.E.S. Universidad Laboral de Gijón, en el Prácticum del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Consta de una programación didáctica de la asignatura de Volumen I destinada a los alumnos de 1º de Bachillerato, en la modalidad de Artes, y una propuesta de investigación educativa diseñada para el alumnado de ese curso en dicho centro educativo. La investigación propuesta trata de dar respuesta a lo observado durante el periodo de práctica docente en el centro educativo: una falta clara de motivación y determinación por parte del alumnado que hace el Bachillerato de Artes. Lleva por título “Aprendizaje en el aula: bajo rendimiento y fracaso escolar” y en ella se indaga sobre aspectos tales como la metodología, el aprendizaje en el aula, la motivación, autoconfianza y la satisfacción de las necesidades específicas de los alumnos. Finalmente, se propone un modelo de encuesta dirigido a recabar la opinión de los alumnos sobre diferentes aspectos, tales como: el profesorado, la interacción con el grupo, la asignatura, la metodología, la motivación, las prácticas y la evaluación. Tras realizar el análisis y estudio de las respuestas se podrá plantear un proyecto de innovación que permita mejorar el rendimiento académico y disminuir los índices de abandono de los estudios.
Leer menos