Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Sobre agrupamiento, concentración, segregación o guetización escolar : claves para un análisis interpretativo de tales situaciones y procesos

URI:
http://hdl.handle.net/11162/168356
Full text:
https://avances.adide.org/index. ...
View/Open
ase18_mono03.pdf (648.3Kb)
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Capellán de Toro, Lorenzo; García Castaño, Francisco Javier; Olmos Alcaraz, Antonia; Rubio Gómez, María
Date:
2013
Published in:
Avances en supervisión educativa. 2013, n. 18, mayo ; 27 p.
Abstract:

Uno de los asuntos que más se ha destacado en relación con el fenómeno inmigratorio hacia España y la educación en los primeros años del segundo milenio ha sido el de la distribución de la presencia de estos “nuevos escolares” de nacionalidad extranjera en los diferentes tipos de redes del sistema educativo (básicamente la red pública y la red privada). Después de algunos estudios de contabilización de estos escolares, lo detectado en un primer momento es que no están presentes en la escuela pública y en la escuela privada en porcentajes similares. Estas indagaciones cuentan ya con un número creciente de estudios más o menos detallados, así que lo que se pretende es poner un cierto orden en todo lo dicho e indagar sobre los argumentos empíricos que pueden ayudar a justificar las denunciadas desigualdades. A todo ello hay que añadir cómo la literatura científica viene explicando los motivos de tales diferencias y que vienen acompañados de los discursos que en diferentes momentos se han podido producir fruto de las investigaciones desarrolladas durante la primera década del siglo XXI.

Uno de los asuntos que más se ha destacado en relación con el fenómeno inmigratorio hacia España y la educación en los primeros años del segundo milenio ha sido el de la distribución de la presencia de estos “nuevos escolares” de nacionalidad extranjera en los diferentes tipos de redes del sistema educativo (básicamente la red pública y la red privada). Después de algunos estudios de contabilización de estos escolares, lo detectado en un primer momento es que no están presentes en la escuela pública y en la escuela privada en porcentajes similares. Estas indagaciones cuentan ya con un número creciente de estudios más o menos detallados, así que lo que se pretende es poner un cierto orden en todo lo dicho e indagar sobre los argumentos empíricos que pueden ayudar a justificar las denunciadas desigualdades. A todo ello hay que añadir cómo la literatura científica viene explicando los motivos de tales diferencias y que vienen acompañados de los discursos que en diferentes momentos se han podido producir fruto de las investigaciones desarrolladas durante la primera década del siglo XXI.

Leer menos
Materias (TEE):
segregación; agrupamiento; inmigrante; escolarización; España; estado de la cuestión
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.