Mostrar el registro sencillo del ítem
Metodología para evaluar el impacto en el desarrollo local del programa de maestría en contabilidad gerencial de la Universidad de Holguín, Cuba
dc.contributor.author | Sánchez Arencibia, Alba | |
dc.contributor.author | Laguna Cruz, Jorge Alejandro | |
dc.contributor.author | Téllez Sánchez, Lino | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.citation | p. 19-21 | spa |
dc.identifier.issn | 1885-0286 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/167607 | |
dc.identifier.uri | https://avances.adide.org/index.php/ase/article/view/620 | spa |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description | Título, resumen y palabras clave también en inglés | spa |
dc.description | Contiene anexos | spa |
dc.description.abstract | Se exponen los resultados obtenidos con la elaboración y aplicación de una metodología para evaluar los cambios observados en los estudiantes y en sus organizaciones, por el efecto de las acciones formativas del programa de maestría en Contabilidad Gerencial de la Universidad de Holguín, según los requerimientos del impacto logrado, en función de las necesidades de los recursos humanos para el desarrollo local. Se explica la metodología creada en un proceso de investigación-acción participativa, mediante un sistema de reuniones e intercambios metodológicos desarrollados con profesores, tutores, empleadores, egresados y estudiantes del programa de la maestría. En este sentido, se ejecutó la investigación según las exigencias del Sistema Universitario de Programas de Acreditación (SUPRA), y de los resultados del diagnóstico realizado, como parte de la autoevaluación con vistas a la mejora continua, lo que posibilitó evaluar la pertinencia y la factibilidad de la metodología, respaldada por el consenso favorable de profesores y tutores, en lo referido a su coherencia y aplicabilidad. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Avances en supervisión educativa. 2018, n. 29, junio ; 27 p. | spa |
dc.rights | Attribution-ShareAlike 4.0 International | * |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ | * |
dc.subject | metodología | spa |
dc.subject | evaluación | spa |
dc.subject | programa de enseñanza | spa |
dc.subject | contabilidad | spa |
dc.subject | desarrollo regional | spa |
dc.subject | investigación acción | spa |
dc.subject.other | Universidad de Holguín (Cuba) | spa |
dc.title | Metodología para evaluar el impacto en el desarrollo local del programa de maestría en contabilidad gerencial de la Universidad de Holguín, Cuba | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.title.journal | Avances en supervisión educativa | spa |
dc.identifier.doi | 10.23824/ase.v0i29.620 | spa |