Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSáez Brezmes, María José
dc.contributor.authorRiquarts, Kurt
dc.date.issued1996
dc.identifier.citationp. 181-182spa
dc.identifier.issn2174-6486spa
dc.identifier.urihttps://www.raco.cat/index.php/Ensenanza/article/view/21447/93410spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/167414
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionResumen en inglésspa
dc.description.abstractAunque la idea del desarrollo sostenible surgió en los primeros informes del Club de Roma hace unos veinte años, no fue tenido en cuenta por los educadores hasta finales de los años ochenta. Se analizan dos problemas que han surgido del desarrollo sostenible: a) las consecuencias operativas de este concepto para los ciudadanos; b) las consecuencias para el sistema educativo y el currículum. Las consecuencias se discuten en tres niveles: a) el plan de estudios, donde no solo las innovaciones científicas y tecnológicas pueden examinarse en términos ambientales, sino también la idea de desarrollo económico y crecimiento (no siempre están juntos en términos históricos), b) en manos de la formación docente promover la evaluación vinculada a la formación docente en la escena como una habilidad importante; c) el aprendizaje innovador donde anticipar situaciones globales y participar localmente basado en el aprendizaje situado.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEnseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. 1996, v. 14, n. 2, junio ; p. 175-182spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjecteducación científicaspa
dc.subjectciencias físicasspa
dc.subjectciencias tecnológicasspa
dc.subjectprotección del medio ambientespa
dc.subjectcondiciones económicasspa
dc.subjectprograma de estudiosspa
dc.subjectformación de profesoresspa
dc.subjectproceso de aprendizajespa
dc.titleEl desarrollo sostenible y el futuro de la enseñanza de las cienciasspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalEnseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticasspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España