Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBlasco Quílez, María Teresa
dc.contributor.authorRubio Casado, Beatriz
dc.contributor.otherUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Socialspa
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationBibliografíaspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/167323
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/28357
dc.description.abstractEl lenguaje constituye la herramienta fundamental con la que los niños y niñas descubrirán el entorno que les rodea, expresarán sus sentimientos, se comunicarán con los demás y les permitirá adquirir los conocimientos y aprendizajes. La estimulación del lenguaje oral en este periodo de tiempo adquiere gran importancia, debiendo ser constante, sistemática, adecuada a las características del niño, y haciendo uso de estrategias como el juego para llevarlo a cabo de forma que resulte significativa para el alumno y obtener así resultados óptimos. En primer lugar, se exponen las diferentes teorías de adquisición y desarrollo del lenguaje, así como su estimulación y el juego como recurso didáctico. En segundo lugar, se presenta una propuesta didáctica de intervención en el aula de estimulación del lenguaje oral. Esta propuesta se llevará a cabo mediante la estrategia del juego como recurso dinamizador y poniendo de manifiesto su importancia en el desarrollo del niño en la etapa infantil.spa
dc.format.extent1 vol.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.subjectexpresión oralspa
dc.subjectdesarrollo del lenguajespa
dc.subjectjuego educativospa
dc.subjectmedios de enseñanzaspa
dc.titleEstimulación del lenguaje oral mediante el juego en Educación Infantilspa
dc.typeTrabajo fin de gradospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem