Desenvolvimento profissional e formação contínua de professores : uma análise do contexto da educação em Angola
Full text:
https://revistas.uma.es/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2018Published in:
Innoeduca : international journal of technology and educational innovation. 2018, v. 4, n. 1 ; p. 71-78Abstract:
El análisis de las acciones de formación continua de profesores es una cuestión relevante para conocer el nivel de formación y desarrollo profesional de los profesores en las escuelas. También permite obtener datos sobre la actualización de habilidades profesionales que son fundamentales para el ejercicio de una profesión en constante cambio. Por lo tanto, se busca analizar la formación continua y el desarrollo profesional de profesores en escuelas privadas en Luanda, Angola. Así, la metodología de investigación en que se basa la investigación es tanto cuantitativa como cualitativa. De esta forma, la entrevista y el cuestionario fueron utilizados como instrumentos para recoger informaciones. Los principales resultados son que no hay un programa específico de entrenamiento continuo en instituciones privadas, observando la ausencia de balances periódicos para analizar el nivel de desarrollo profesional de los profesores y otros profesionales involucrados. En conclusión, los profesores en Angola están motivados para continuar la formación, pero existen ciertas barreras institucionales que no favorecen la formación continua y el desarrollo profesional
El análisis de las acciones de formación continua de profesores es una cuestión relevante para conocer el nivel de formación y desarrollo profesional de los profesores en las escuelas. También permite obtener datos sobre la actualización de habilidades profesionales que son fundamentales para el ejercicio de una profesión en constante cambio. Por lo tanto, se busca analizar la formación continua y el desarrollo profesional de profesores en escuelas privadas en Luanda, Angola. Así, la metodología de investigación en que se basa la investigación es tanto cuantitativa como cualitativa. De esta forma, la entrevista y el cuestionario fueron utilizados como instrumentos para recoger informaciones. Los principales resultados son que no hay un programa específico de entrenamiento continuo en instituciones privadas, observando la ausencia de balances periódicos para analizar el nivel de desarrollo profesional de los profesores y otros profesionales involucrados. En conclusión, los profesores en Angola están motivados para continuar la formación, pero existen ciertas barreras institucionales que no favorecen la formación continua y el desarrollo profesional
Leer menos