Mostrar el registro sencillo del ítem
Énfasis y limitaciones de la enseñanza de la comunicación oral : un análisis del currículum chileno, a partir del modelo teórico declarado
dc.contributor.author | Cisternas Fierro, Irsa | |
dc.contributor.author | Henríquez Barahona, Marisol | |
dc.contributor.author | Osorio Baeza, Jorge | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.citation | p. 335-336 | spa |
dc.identifier.issn | 2174-0909 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/167059 | |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description | Título, resumen y palabras clave también en inglés | spa |
dc.description.abstract | El marco curricular chileno define tres ejes de enseñanza en lenguaje y comunicación: escritura, lectura y oralidad, los cuales se sustentan en el enfoque comunicativo. La revisión bibliográfica realizada da cuenta de la escasez de investigaciones que indaguen la coherencia entre el currículum y los marcos teóricos que sustentan la enseñanza de esta competencia. Se examinan los programas de estudio que orientan la enseñanza de la comunicación oral en el segundo ciclo básico, en el contexto chileno. Para ello, se analiza cada uno de los objetivos de aprendizaje de estos programas, contrastándolos con las categorías teóricas derivadas del modelo de competencia comunicativa. Los resultados evidencian que el diseño, pese a considerar las distintas competencias, desatiende los criterios de progresión y complejidad creciente. Esto se ve reflejado en la falta de dispositivos definidos y sistemáticos para la enseñanza, así como en la sobrerrepresentación del género expositivo en las estrategias propuestas. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Revista española de pedagogía. 2017, año LXXV, n. 267, mayo-agosto ; p. 323-336 | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | enseñanza secundaria | spa |
dc.subject | investigación sobre programas de estudios | spa |
dc.subject | competencia comunicativa | spa |
dc.subject | comunicación verbal | spa |
dc.subject | investigación educativa | spa |
dc.subject | teoría | spa |
dc.subject | Chile | spa |
dc.title | Énfasis y limitaciones de la enseñanza de la comunicación oral : un análisis del currículum chileno, a partir del modelo teórico declarado | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |
dc.title.journal | Revista española de pedagogía | spa |
dc.identifier.doi | 10.22550/REP75-2-2017-9 | spa |