Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Énfasis y limitaciones de la enseñanza de la comunicación oral : un análisis del currículum chileno, a partir del modelo teórico declarado

URI:
http://hdl.handle.net/11162/167059
View/Open
enfasis_limitaciones_ensenanza.pdf (345.4Kb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Cisternas Fierro, Irsa; Henríquez Barahona, Marisol; Osorio Baeza, Jorge
Date:
2017
Published in:
Revista española de pedagogía. 2017, año LXXV, n. 267, mayo-agosto ; p. 323-336
Abstract:

El marco curricular chileno define tres ejes de enseñanza en lenguaje y comunicación: escritura, lectura y oralidad, los cuales se sustentan en el enfoque comunicativo. La revisión bibliográfica realizada da cuenta de la escasez de investigaciones que indaguen la coherencia entre el currículum y los marcos teóricos que sustentan la enseñanza de esta competencia. Se examinan los programas de estudio que orientan la enseñanza de la comunicación oral en el segundo ciclo básico, en el contexto chileno. Para ello, se analiza cada uno de los objetivos de aprendizaje de estos programas, contrastándolos con las categorías teóricas derivadas del modelo de competencia comunicativa. Los resultados evidencian que el diseño, pese a considerar las distintas competencias, desatiende los criterios de progresión y complejidad creciente. Esto se ve reflejado en la falta de dispositivos definidos y sistemáticos para la enseñanza, así como en la sobrerrepresentación del género expositivo en las estrategias propuestas.

El marco curricular chileno define tres ejes de enseñanza en lenguaje y comunicación: escritura, lectura y oralidad, los cuales se sustentan en el enfoque comunicativo. La revisión bibliográfica realizada da cuenta de la escasez de investigaciones que indaguen la coherencia entre el currículum y los marcos teóricos que sustentan la enseñanza de esta competencia. Se examinan los programas de estudio que orientan la enseñanza de la comunicación oral en el segundo ciclo básico, en el contexto chileno. Para ello, se analiza cada uno de los objetivos de aprendizaje de estos programas, contrastándolos con las categorías teóricas derivadas del modelo de competencia comunicativa. Los resultados evidencian que el diseño, pese a considerar las distintas competencias, desatiende los criterios de progresión y complejidad creciente. Esto se ve reflejado en la falta de dispositivos definidos y sistemáticos para la enseñanza, así como en la sobrerrepresentación del género expositivo en las estrategias propuestas.

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza secundaria; investigación sobre programas de estudios; competencia comunicativa; comunicación verbal; investigación educativa; teoría; Chile
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.