La pragmática : un marco teórico para interpretar la comunicación
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2018Publicado en:
Revista de logopedia, foniatría y audiología. 2018, v. 38, n. 1, enero-marzo ; p. 1-5Resumen:
Existe un amplio consenso en considerar la pragmática como el estudio del uso del lenguaje en contexto. A partir de esta definición tan indiscutible como vaga se van a exponer todos los matices que parecen significativos para comprender la complejidad de esta área de conocimiento. Tradicionalmente se han identificado los siguientes componentes básicos del lenguaje, cada uno con un dominio de estudio relativamente bien delimitado: fonética, fonología, morfología, sintaxis, semántica y pragmática. Sin embargo, cada vez más se ha cuestionado si la pragmática forma parte de este grupo o bien si se trata de un área transversal a todos estos componentes situada en una confluencia entre las ciencias cognitivas, la filosofía, la lingüística y otras disciplinas. En este sentido, se hace una aproximación a la naturaleza interdisciplinar de la pragmática, así como a su evolución y desarrollo.
Existe un amplio consenso en considerar la pragmática como el estudio del uso del lenguaje en contexto. A partir de esta definición tan indiscutible como vaga se van a exponer todos los matices que parecen significativos para comprender la complejidad de esta área de conocimiento. Tradicionalmente se han identificado los siguientes componentes básicos del lenguaje, cada uno con un dominio de estudio relativamente bien delimitado: fonética, fonología, morfología, sintaxis, semántica y pragmática. Sin embargo, cada vez más se ha cuestionado si la pragmática forma parte de este grupo o bien si se trata de un área transversal a todos estos componentes situada en una confluencia entre las ciencias cognitivas, la filosofía, la lingüística y otras disciplinas. En este sentido, se hace una aproximación a la naturaleza interdisciplinar de la pragmática, así como a su evolución y desarrollo.
Leer menos