Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMattar, João
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationp. 214-217spa
dc.identifier.issn1138-2783spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/166929
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave también en españolspa
dc.description.abstractSe pretende comparar algunas teorías de aprendizaje relacionadas con el constructivismo y explorar cómo pueden usarse adecuadamente en la tecnología educativa y la educación a distancia. En este sentido, se analizan las siguientes teorías: cognición situada, teoría de la actividad, aprendizaje experimental, instrucción anclada y aprendizaje auténtico. Se presenta el conectivismo o aprendizaje distribuido como una teoría nueva e importante, que incluye su punto de vista pedagógico y la práctica en cursos masivos abiertos en línea (MOOC). Estas teorías se organizan luego de manera coherente, clasificadas bajo el paraguas constructivista, señalando sus características comunes y distintivas. El conectivismo se posiciona como una nueva filosofía de educación para la era digital, flexibilizando el concepto de zona de desarrollo próximo (ZPD) de Vygotsky y extendiéndolo para incluir el aprendizaje en redes sociales y herramientas tecnológicas. Finalmente, se propone un trabajo adicional sobre cómo estas teorías se pueden combinar y usar de manera apropiada como marcos para proyectos constructivistas y actividades en los campos de tecnología educativa y educación a distancia. Se basa en la búsqueda y revisión de artículos revisados por pares sobre el constructivismo, el conectivismo, las otras teorías antes mencionadas, y la tecnología educativa y la educación a distancia.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isoengspa
dc.relation.ispartofRIED. Revista iberoamericana de educación a distancia. 2018, v. 21, n. 2 ; p. 201-217spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectteoría de la educaciónspa
dc.subjectenseñanza a distanciaspa
dc.subjecttecnología de la educaciónspa
dc.subjectestrategia de aprendizajespa
dc.subjectcogniciónspa
dc.subjectinvestigación sobre literatura científicaspa
dc.subject.otherConstructivismospa
dc.titleConstructivism and connectivism in education technology : active, situated, authentic, experiential, and anchored learningeng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalRIED. Revista iberoamericana de educación a distanciaspa
dc.identifier.doi10.5944/ried.21.2.20055spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International