Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Galego 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Galego 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

La formación de directores escolares en Cataluña : lecciones aprendidas a cinco años del decreto de dirección

URI:
http://hdl.handle.net/11162/166928
Texto completo:
https://recyt.fecyt.es/index.php ...
Ver/Abrir
7LaFormacionDeDirectores.pdf (2.246Mb)
Nivel Educativo:
Ámbito general
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Silva García, Blanca Patricia; Arco Bravo, Isabel del; Flores Alarcia, Óscar
Fecha:
2018
Publicado en:
Bordón : revista de pedagogía. 2018, vol. 70, n. 1 ; p. 109-124
Resumen:

Las personas que ejercen o que desean ejercer la función directiva necesitan una formación específica para llevarla a cabo. Es una actividad que requiere de un conjunto conocimientos, habilidades y actitudes que no se adquieren solo a través de la experiencia, sino que se necesitan procesos de formación y actualización especializados. La función directiva demanda cada vez más el desarrollo de competencias profesionales que respondan a los retos de la sociedad actual. Se valora que un directivo conozca y abarque mucho más sobre la organización y gestión de los centros escolares, pero también sobre la resolución de conflictos, la gestión de los recursos humanos o la gestión emocional. Este artículo presenta los principales aprendizajes y experiencias derivados de un estudio evaluativo de los programas de formación de directivos escolares desarrolladas en Cataluña a partir del Decreto de Dirección 155/2010. Entre los resultados, se destaca la importancia de definir programas de formación que respondan a las funciones y responsabilidades de los directivos. Deben estar orientados a la mejora de las prácticas profesionales guiadas por unos determinados valores, de manera especialmente relevante: respeto, justicia y equidad. Las modalidades y estrategias formativas impulsadas por universidades e instituciones han permitido dar respuesta coherente a las tendencias actuales que promueve la política educativa. Por último, señala que el directivo debe desarrollar habilidades para liderar el cambio y se ha de comprometer en obtener resultados sostenibles en el tiempo. Además, el uso de dispositivos telemáticos, recursos e instrumentos relacionados con el aprendizaje basado en e-learning y b-learning son, hoy en día, herramientas fundamentales en la formación.

Las personas que ejercen o que desean ejercer la función directiva necesitan una formación específica para llevarla a cabo. Es una actividad que requiere de un conjunto conocimientos, habilidades y actitudes que no se adquieren solo a través de la experiencia, sino que se necesitan procesos de formación y actualización especializados. La función directiva demanda cada vez más el desarrollo de competencias profesionales que respondan a los retos de la sociedad actual. Se valora que un directivo conozca y abarque mucho más sobre la organización y gestión de los centros escolares, pero también sobre la resolución de conflictos, la gestión de los recursos humanos o la gestión emocional. Este artículo presenta los principales aprendizajes y experiencias derivados de un estudio evaluativo de los programas de formación de directivos escolares desarrolladas en Cataluña a partir del Decreto de Dirección 155/2010. Entre los resultados, se destaca la importancia de definir programas de formación que respondan a las funciones y responsabilidades de los directivos. Deben estar orientados a la mejora de las prácticas profesionales guiadas por unos determinados valores, de manera especialmente relevante: respeto, justicia y equidad. Las modalidades y estrategias formativas impulsadas por universidades e instituciones han permitido dar respuesta coherente a las tendencias actuales que promueve la política educativa. Por último, señala que el directivo debe desarrollar habilidades para liderar el cambio y se ha de comprometer en obtener resultados sostenibles en el tiempo. Además, el uso de dispositivos telemáticos, recursos e instrumentos relacionados con el aprendizaje basado en e-learning y b-learning son, hoy en día, herramientas fundamentales en la formación.

Leer menos
Materias (TEE):
gestión del centro de enseñanza; director del centro; liderazgo; Cataluña
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.