La pertinencia de la historia en la enseñanza de ciencias : argumentos y contraargumentos
Texto completo:
https://www.raco.cat/index.php/E ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1997Publicado en:
Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. 1997, v. 15, n. 3, noviembre ; p. 343-349Resumen:
Sumandose al debate sobre la posibilidad de una visión histórica en la enseñanza de la ciencia, se enmarcan algunas respuestas a las críticas que, sobre la base de la necesidad de simplificación y reconstrucción de la historia, objetan sobre intrusión en la educación científica. En ese sentido, el carácter esencialmente constructivo de la historia y, en particular, de la historia de la ciencia, donde la posición epistemológica del historiador adquiere especial relevancia. La multiplicidad de argumentos históricos es una característica constitutiva de la historia y, por lo tanto, no representa un obstáculo en enseñanza de ciencias.
Sumandose al debate sobre la posibilidad de una visión histórica en la enseñanza de la ciencia, se enmarcan algunas respuestas a las críticas que, sobre la base de la necesidad de simplificación y reconstrucción de la historia, objetan sobre intrusión en la educación científica. En ese sentido, el carácter esencialmente constructivo de la historia y, en particular, de la historia de la ciencia, donde la posición epistemológica del historiador adquiere especial relevancia. La multiplicidad de argumentos históricos es una característica constitutiva de la historia y, por lo tanto, no representa un obstáculo en enseñanza de ciencias.
Leer menos