Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Español 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Español 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Ergonomía de la información para estudiantes universitarios con discapacidad

URI:
http://hdl.handle.net/11162/16667
Texto completo:
http://hdl.handle.net/10803/6543
Ver/Abrir
07200400009.pdf (6.215Mb)
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Tesis doctoral
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Ferraz Fernández, Andrea
Fecha:
2002
Resumen:

Investigar propuestas para mejorar la accesibilidad y legibilidad de la información académica para los estudiantes universitarios con discapacidad, con el objetivo de aminorar la problemática de dicho alumnado en el proceso de aprendizaje/enseñanza. Aplicar, por primera vez, la metodología ergonómica para la adaptación del puesto de estudio del estudiante universitario con necesidades educativas especiales por motivo de discapacidad, física y/o sensorial. Como objetivos generales y específicos, esta investigación se propuso recompilar y analizar las dificultades del alumnado descrito como sujetos, en relación con el acceso y legibilidad de la información académica, y proponer un diseño ergonómico de la información que permita al grupo estudiado aminorar sus dificultades de participación en el proceso aprendizaje/enseñanza. 14 alumnos discapacitados físicos y/o sensoriales matriculados en las escuelas y centros adscritos de la Universitat Politècnica de Catalunya, entre los 22 atendidos por el Plan de Apoyo al Estudiante con Discapacidad de la UPC. Fue utilizado el 'método etnográfico' aplicado en la metodología de la ciencia de la ergonomía cognitiva, utilizando como variable independiente la metodología ergonómica y como variable dependiente la accesibilidad y legibilidad de la información académica para los estudiantes universitarios con discapacidad de naturaleza cualitativa ordinal. El diseño de la investigación empieza recopilando, describiendo y analizando los problemas del puesto de estudio, para elaborar una categorización temática de los relatos. Después se realiza una entrevista previa, a la cual sigue el plan de intervención, que propone cambios para aminorar los problemas detectados. Por último se realiza una entrevista posterior y se redactan las conclusiones. El cien por c de los sujetos estudiados describen una percepción de mejora en la accesibilidad y legibilidad de la información académica, a partir de las actuaciones ergonómicas propuestas y utilizadas, derivadas de las investigaciones realizadas. Se muestra la idoneidad del método ergonómico para la descripción de las necesidades del alumnado delimitado. El trabajo se concluye con la proposición de sugerencias en los métodos, técnicas y equipos utilizados en el proceso de enseñanza / aprendizaje que, incorporadas al sistema de educación universitario ordinario, podrían facilitar el acceso y la legibilidad de la información académica para dicho alumnado.

Investigar propuestas para mejorar la accesibilidad y legibilidad de la información académica para los estudiantes universitarios con discapacidad, con el objetivo de aminorar la problemática de dicho alumnado en el proceso de aprendizaje/enseñanza. Aplicar, por primera vez, la metodología ergonómica para la adaptación del puesto de estudio del estudiante universitario con necesidades educativas especiales por motivo de discapacidad, física y/o sensorial. Como objetivos generales y específicos, esta investigación se propuso recompilar y analizar las dificultades del alumnado descrito como sujetos, en relación con el acceso y legibilidad de la información académica, y proponer un diseño ergonómico de la información que permita al grupo estudiado aminorar sus dificultades de participación en el proceso aprendizaje/enseñanza. 14 alumnos discapacitados físicos y/o sensoriales matriculados en las escuelas y centros adscritos de la Universitat Politècnica de Catalunya, entre los 22 atendidos por el Plan de Apoyo al Estudiante con Discapacidad de la UPC. Fue utilizado el 'método etnográfico' aplicado en la metodología de la ciencia de la ergonomía cognitiva, utilizando como variable independiente la metodología ergonómica y como variable dependiente la accesibilidad y legibilidad de la información académica para los estudiantes universitarios con discapacidad de naturaleza cualitativa ordinal. El diseño de la investigación empieza recopilando, describiendo y analizando los problemas del puesto de estudio, para elaborar una categorización temática de los relatos. Después se realiza una entrevista previa, a la cual sigue el plan de intervención, que propone cambios para aminorar los problemas detectados. Por último se realiza una entrevista posterior y se redactan las conclusiones. El cien por c de los sujetos estudiados describen una percepción de mejora en la accesibilidad y legibilidad de la información académica, a partir de las actuaciones ergonómicas propuestas y utilizadas, derivadas de las investigaciones realizadas. Se muestra la idoneidad del método ergonómico para la descripción de las necesidades del alumnado delimitado. El trabajo se concluye con la proposición de sugerencias en los métodos, técnicas y equipos utilizados en el proceso de enseñanza / aprendizaje que, incorporadas al sistema de educación universitario ordinario, podrían facilitar el acceso y la legibilidad de la información académica para dicho alumnado.

Leer menos
ISBN:
84-688-0739-7
Materias (TEE):
ergonomía; educación especial; enseñanza superior; accesibilidad para los discapacitados; observación; entrevista; análisis de contenido
Otras Materias:
Plan de Apoyo al Estudiante con Discapacidad
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.