Orquestación de la enseñanza en la Formación del Profesorado
Full text:
http://reunido.uniovi.es/index.p ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2017Published in:
Magister : revista de formación del profesorado e investigación educativa. 2017, v. 29, n. 1; p. 1-8Abstract:
Este trabajo se desarrolla en el Máster en Formación del Profesorado, con estudiantes que cursan la especialidad de Orientación Educativa. El objetivo es conocer la influencia que un entorno colaborativo y tecnológico orquestado puede producir en el aprendizaje de los estudiantes, y más concretamente en el desarrollo de la competencia tecnológica y en el trabajo colaborativo. A partir del cuestionario aplicado a 30 estudiantes, al inicio y al final de la experiencia, nos ha permitido conocer la percepción que tienen los participantes sobre su propio conocimiento, el uso de las TIC; y el trabajo colaborativo. Los resultados revelan que esta orquestación de la enseñanza es útil para el aprendizaje obtenido por los alumnos, dado que adquieren mayores conocimientos tanto en TIC como en tareas colaborativas. Si bien, el incremento de aprendizajes está directamente relacionado con los años de experiencia que tienen con las TIC y el trabajo colaborativo.
Este trabajo se desarrolla en el Máster en Formación del Profesorado, con estudiantes que cursan la especialidad de Orientación Educativa. El objetivo es conocer la influencia que un entorno colaborativo y tecnológico orquestado puede producir en el aprendizaje de los estudiantes, y más concretamente en el desarrollo de la competencia tecnológica y en el trabajo colaborativo. A partir del cuestionario aplicado a 30 estudiantes, al inicio y al final de la experiencia, nos ha permitido conocer la percepción que tienen los participantes sobre su propio conocimiento, el uso de las TIC; y el trabajo colaborativo. Los resultados revelan que esta orquestación de la enseñanza es útil para el aprendizaje obtenido por los alumnos, dado que adquieren mayores conocimientos tanto en TIC como en tareas colaborativas. Si bien, el incremento de aprendizajes está directamente relacionado con los años de experiencia que tienen con las TIC y el trabajo colaborativo.
Leer menos