Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Evaluación de la inteligencia lingüística en Educación Infantil según el modelo de Gardner

URI:
http://hdl.handle.net/11162/165523
Full text:
http://uvadoc.uva.es/handle/1032 ...
View/Open
PAINO_Tamara_TFG.pdf (1.883Mb)
Education Level:
Educación Infantil
Document type:
Trabajo fin de grado
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Paíno Tesedo, Tamara
Date:
2017
Abstract:

Se analizan los conocimientos y se intenta encontrar la forma de evaluar las inteligencias múltiples, concretamente una de las ocho propuestas por Howard Gardner, la inteligencia lingüística. La primera búsqueda de este trabajo es la indagación sobre los estudios e investigaciones de Howard Gardner, centrándose esencialmente en el análisis la teoría del autor que se pretendía analizar, la lingüística. Por ello, el trabajo empieza con un marco teórico y con la base teórica donde se parte de la definición de inteligencia, siendo este el concepto básico de esta teoría. A continuación, se describirá la investigación llevada a cabo mediante la valoración de ítems estimando su importancia y sensibilidad al cambio que estos tienen sobre la Educación Infantil, que se pondrán en duda para garantizar las evidencias de validez de su contenido, siendo imprescindible someter éste a la valoración de unos jueces independientes. Con esta propuesta se pretende lograr un nuevo proceso de evaluación, más completo y eficaz, que mejore la motivación del alumno y de a los niños la posibilidad de desarrollar todas sus habilidades al máximo, así como, su potencial de aprendizaje. Después de realizar esta investigación, se puede afirmar, que hay que desechar la idea de que la inteligencia sólo se corresponde con el cociente intelectual; sustituyéndola, por la de que las personas están formadas por un conjunto de talentos o inteligencias, susceptibles de desarrollo.

Se analizan los conocimientos y se intenta encontrar la forma de evaluar las inteligencias múltiples, concretamente una de las ocho propuestas por Howard Gardner, la inteligencia lingüística. La primera búsqueda de este trabajo es la indagación sobre los estudios e investigaciones de Howard Gardner, centrándose esencialmente en el análisis la teoría del autor que se pretendía analizar, la lingüística. Por ello, el trabajo empieza con un marco teórico y con la base teórica donde se parte de la definición de inteligencia, siendo este el concepto básico de esta teoría. A continuación, se describirá la investigación llevada a cabo mediante la valoración de ítems estimando su importancia y sensibilidad al cambio que estos tienen sobre la Educación Infantil, que se pondrán en duda para garantizar las evidencias de validez de su contenido, siendo imprescindible someter éste a la valoración de unos jueces independientes. Con esta propuesta se pretende lograr un nuevo proceso de evaluación, más completo y eficaz, que mejore la motivación del alumno y de a los niños la posibilidad de desarrollar todas sus habilidades al máximo, así como, su potencial de aprendizaje. Después de realizar esta investigación, se puede afirmar, que hay que desechar la idea de que la inteligencia sólo se corresponde con el cociente intelectual; sustituyéndola, por la de que las personas están formadas por un conjunto de talentos o inteligencias, susceptibles de desarrollo.

Leer menos
Materias (TEE):
medida de la inteligencia; aptitud lingüística; evaluación; investigación educativa
Otras Materias:
Gadner, Howard
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.