Competencia de modelización en interpretación de gráficas funcionales
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2015Published in:
Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. 2015, v. 33, n. 2, junio ; p. 191-210Abstract:
Se presenta una investigación en que se aplica el Modelo de Competencia Matemática (MCM) para estudiar la competencia de modelización, que se caracteriza por: tareas matemáticas, procesos y fases de la modelización. Las relaciones entre estos tres componentes determinan los niveles de complejidad cognitiva de una actividad matemática. Los procesos constituyen el componente más destacado y se desarrollan a lo largo de la etapa escolar, a diferencia de las tareas matemáticas que se trabajan a corto plazo. El MCM se pone a prueba en un estudio de caso de una profesora que implementa una unidad didáctica de interpretación de gráficas funcionales
Se presenta una investigación en que se aplica el Modelo de Competencia Matemática (MCM) para estudiar la competencia de modelización, que se caracteriza por: tareas matemáticas, procesos y fases de la modelización. Las relaciones entre estos tres componentes determinan los niveles de complejidad cognitiva de una actividad matemática. Los procesos constituyen el componente más destacado y se desarrollan a lo largo de la etapa escolar, a diferencia de las tareas matemáticas que se trabajan a corto plazo. El MCM se pone a prueba en un estudio de caso de una profesora que implementa una unidad didáctica de interpretación de gráficas funcionales
Leer menos