Complex transitions between different learning contexts : a case study from a French vocational school
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2017Publicado en:
Revista española de educación comparada. 2017, n. 29 ; p. 160-178Resumen:
En Francia, los cursos de formación profesional inicial se caracterizan por contextos que pueden variar considerablemente de uno a otro, tanto en términos de contenido, de configuración de los espacios y en los métodos de transmisión de aprendizaje. En este sentido, se pone el foco de atención en las continuidades y discontinuidades producto de estas transiciones, que ocurren diaria o semanalmente, entre tres contextos de enseñanza diferentes (clase de francés, clase de teórica técnica, y clases prácticas en taller), en un curso de formación profesional en el ámbito de mantenimiento y reparación de vehículos. Para ello, se utilizan conceptos sociológicos (clasificación, marco) así como conceptos didácticos (campo de aprendizaje) para analizar tanto las características específicas de los conocimientos y la configuración de la situación de la enseñanza en términos de espacio como los materiales y componentes simbólicos. Los resultados muestran las sutiles e implícitas continuidades y discontinuidades de los estudiantes para pasar de un contexto a otro. El problema es que generalmente reciben muy poca ayuda para identificar estas rupturas y continuidades, debido a la falta de colaboración pedagógica entre los profesores de las diferentes disciplinas.
En Francia, los cursos de formación profesional inicial se caracterizan por contextos que pueden variar considerablemente de uno a otro, tanto en términos de contenido, de configuración de los espacios y en los métodos de transmisión de aprendizaje. En este sentido, se pone el foco de atención en las continuidades y discontinuidades producto de estas transiciones, que ocurren diaria o semanalmente, entre tres contextos de enseñanza diferentes (clase de francés, clase de teórica técnica, y clases prácticas en taller), en un curso de formación profesional en el ámbito de mantenimiento y reparación de vehículos. Para ello, se utilizan conceptos sociológicos (clasificación, marco) así como conceptos didácticos (campo de aprendizaje) para analizar tanto las características específicas de los conocimientos y la configuración de la situación de la enseñanza en términos de espacio como los materiales y componentes simbólicos. Los resultados muestran las sutiles e implícitas continuidades y discontinuidades de los estudiantes para pasar de un contexto a otro. El problema es que generalmente reciben muy poca ayuda para identificar estas rupturas y continuidades, debido a la falta de colaboración pedagógica entre los profesores de las diferentes disciplinas.
Leer menos