Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCurieses Ruiz, Ramiro
dc.contributor.authorSánchez Alonso, Cristina Isabel
dc.contributor.otherUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación de Palenciaspa
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationp. 42spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/164965
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/26333
dc.description.abstractLa educación emocional está ganando importancia en estos últimos años. Tras el best seller de Goleman sobre Inteligencia Emocional, son muchas las investigaciones y aplicaciones que encontramos para el ámbito de la Educación Infantil. Pero, ¿son todas las aplicaciones de Educación Emocional válidas y efectivas? No se trata de aplicar actividades aisladas como tema transversal, sino de implantar programas socio-emocionales con objetivos claros, alcanzables y evaluables. Mediante la observación y el análisis de una práctica de Educación Emocional, se aborda la conclusión de que es necesario programar si se quiere atender de forma efectiva el mundo de las emociones. De esta manera, una nueva forma de entender la educación es posible: educar cognitiva y emocionalmente, como dos partes de un todo que no se entienden de forma aislada.spa
dc.format.extent44 p. : il.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.subjectdesarrollo afectivospa
dc.subjectexpresividadspa
dc.subjectemociónspa
dc.titleIncorporación de la educación emocional en la etapa de infantil (4 años) en la programación de aula en un centro concertadospa
dc.typeTrabajo fin de gradospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem