Incorporación de la educación emocional en la etapa de infantil (4 años) en la programación de aula en un centro concertado
Texto completo:
http://uvadoc.uva.es/handle/1032 ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Trabajo fin de gradoEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2017Resumen:
La educación emocional está ganando importancia en estos últimos años. Tras el best seller de Goleman sobre Inteligencia Emocional, son muchas las investigaciones y aplicaciones que encontramos para el ámbito de la Educación Infantil. Pero, ¿son todas las aplicaciones de Educación Emocional válidas y efectivas? No se trata de aplicar actividades aisladas como tema transversal, sino de implantar programas socio-emocionales con objetivos claros, alcanzables y evaluables. Mediante la observación y el análisis de una práctica de Educación Emocional, se aborda la conclusión de que es necesario programar si se quiere atender de forma efectiva el mundo de las emociones. De esta manera, una nueva forma de entender la educación es posible: educar cognitiva y emocionalmente, como dos partes de un todo que no se entienden de forma aislada.
La educación emocional está ganando importancia en estos últimos años. Tras el best seller de Goleman sobre Inteligencia Emocional, son muchas las investigaciones y aplicaciones que encontramos para el ámbito de la Educación Infantil. Pero, ¿son todas las aplicaciones de Educación Emocional válidas y efectivas? No se trata de aplicar actividades aisladas como tema transversal, sino de implantar programas socio-emocionales con objetivos claros, alcanzables y evaluables. Mediante la observación y el análisis de una práctica de Educación Emocional, se aborda la conclusión de que es necesario programar si se quiere atender de forma efectiva el mundo de las emociones. De esta manera, una nueva forma de entender la educación es posible: educar cognitiva y emocionalmente, como dos partes de un todo que no se entienden de forma aislada.
Leer menos