Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Galego 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Galego 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Análisis del error léxico en el proceso se enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras : el caso de estudiantes de francés lengua materna y español como lengua extranjera en un contexto académico

URI:
http://hdl.handle.net/11162/164783
Texto completo:
http://hdl.handle.net/10612/3491
Nivel Educativo:
Enseñanzas de Régimen Especial
Tipo Documental:
Tesis doctoral
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Coulibaly, Mamadou
Fecha:
2011
Resumen:

Se estudian los errores léxicos en un contexto institucional de enseñanza/aprendizaje de lenguas en contacto. La investigación se ha realizado entre estudiantes con francés como lengua materna (FLM) y español como lengua extranjera (ELE) en una situación de no inmersión. La investigación ha consistido en describir los errores léxicos y semánticos en el contexto en el que los produce el aprendiente de ELE; explicar las posibles causas que han llevado al estudiante a cometer determinados errores léxicos o semánticos. Con esta investigación se persiguen los siguientes objetivos: descubrir y determinar la naturaleza de los errores léxicos que cometen los aprendizaje de ELE a la hora de producir un dicurso en dicha lengua, a través de unas muestras de su IL; hacer posibles propuestas, tanto teóricas como prácticas, para mejorar y facilitar el proceso de aprendizaje de ELE de aquellos individuos que mantienen una distancia sísica con la comunidad nativa de la lengua. El trabajo se encuentra dividido en varios capítulos: La primera parte encargada del estudio de aspectos teórico-conceptuales y contextuales, la segunda parte analiza la lengua materna y las producciones escritas y orales en lengua extranjera y la tercera parte encargada de los aspectos metodológicos prácticos de la investigación y propuestas didácticas para el tratamiento del error. Finalizando con las conclusiones generales y perspectivas de futuras investigaciones.

Se estudian los errores léxicos en un contexto institucional de enseñanza/aprendizaje de lenguas en contacto. La investigación se ha realizado entre estudiantes con francés como lengua materna (FLM) y español como lengua extranjera (ELE) en una situación de no inmersión. La investigación ha consistido en describir los errores léxicos y semánticos en el contexto en el que los produce el aprendiente de ELE; explicar las posibles causas que han llevado al estudiante a cometer determinados errores léxicos o semánticos. Con esta investigación se persiguen los siguientes objetivos: descubrir y determinar la naturaleza de los errores léxicos que cometen los aprendizaje de ELE a la hora de producir un dicurso en dicha lengua, a través de unas muestras de su IL; hacer posibles propuestas, tanto teóricas como prácticas, para mejorar y facilitar el proceso de aprendizaje de ELE de aquellos individuos que mantienen una distancia sísica con la comunidad nativa de la lengua. El trabajo se encuentra dividido en varios capítulos: La primera parte encargada del estudio de aspectos teórico-conceptuales y contextuales, la segunda parte analiza la lengua materna y las producciones escritas y orales en lengua extranjera y la tercera parte encargada de los aspectos metodológicos prácticos de la investigación y propuestas didácticas para el tratamiento del error. Finalizando con las conclusiones generales y perspectivas de futuras investigaciones.

Leer menos
Materias (TEE):
lenguas extranjeras; lengua francesa; lengua española; aprendizaje de lenguas; léxico; semántica
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.